Boil. 1451 Incremento de presupuesto para fortalecimiento institucional a favor de la sociedad Creación de plazas de atención social y operativas Contemplamos un proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2022 para la Fiscalía General del Estado, que responsa a las necesidades de atención y acceso a la procuración de justicia, estableció su titular Uriel Carmona Gándara, al reunirse con integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado de Morelos. Al participar en la mesa de trabajo para el análisis del paquete económico 2022, se analizó el proyecto entregado al Ejecutivo del Estado el pasado 29 de julio, con base a las necesidades operativas, financieras y materiales, así como de recursos humanos del Organismo Constitucional Autónomo. Carmona Gándara expuso que durante el ejercicio fiscal 2021 se recibieron 738 millones 579 mil 688 pesos sin que se hayan recibido ampliaciones presupuestales durante los ejercicios fiscales 2019, 2020 y 2021, por el contrario, durante el ejercicio fiscal 2020 existió una disminución en el presupuesto aprobado del 0.47% con respecto al ejercicio inmediato anterior. Para el ejercicio fiscal 2022, se contempla un presupuesto de un mil cuatro millones 919 mil 654 pesos, que representa un aumento del 36 por ciento en los recursos económicos, y cabe mencionar, que de acuerdo a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Morelos, se destina el 5% del presupuesto estatal autorizado para la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, el cual asciende a poco más de 50 millones de pesos. Uriel Carmona Gándara explicó que el presupuesto solicitado, se contempla de manera primordial la aplicación de recursos para la creación de plazas de ministerios Públicos, agentes de Investigación Criminal, peritos, psicólogos, trabajadores sociales, sociólogos, auxiliares del Ministerio Público, asesores jurídicos, y titulares de la unidad de investigación para Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI). El proyecto contempla las necesidades presupuestales para que, en una primera etapa, inicie operaciones la FIDAI, y el inicio de operaciones de la Unidad de Contexto de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, así como la correspondiente para la Fiscalía de Desaparición Forzada de Personas. Parte fundamental en donde serán aplicados los recursos, explicó el fiscal de Morelos, es para la adquisición de materiales y suministros para la operación de las instalaciones, asegurar el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo de cómputo y tecnologías de la información y comunicaciones, equipos de laboratorio, instrumental médico y mantenimiento a inmuebles propiedad de la Fiscalía. Parte de los recursos serán aplicados para el equipamiento de las instalaciones de la FIDAI, así como el equipamiento de las nuevas instalaciones del Servicio Médico Forense de la zona Oriente que se pretende construir en el próximo ejercicio fiscal. A la par de lo anterior, se contempla la actualización tecnológica de equipos, así como software que permita eficientar la investigación de los hechos delictivos. La adquisición de material de laboratorio e instrumental médico, equipo de comunicación y telecomunicaciones, con lo que se fortalecerá la operación a favor de la ciudadanía. Una de las necesidades planteadas, es la renovación del parque vehicular pues el 57 por ciento del mismo tiene una antigüedad mayor a los 10 años, al tiempo de contemplar el mantenimiento general. Uriel Carmona Gándara explicó a las y los legisladores, que en caso de ser autorizado el presupuesto solicitado, para el año 2022 se contempla la rehabilitación integral de la Fiscalía Regional Sur, la ampliación de gavetas especiales para depósito temporal ministerial, así como la construcción de las nuevas instalaciones de la Coordinación General de Servicios Periciales, con sede en el municipio de Cuautla, y la construcción de una nueva cámara frigorífica en la zona metropolitana. El Fiscal General de Morelos, subrayó que la ampliación presupuestal solicitada, contempla la atención integral de los justiciables, a través del fortalecimiento de la estructura de atención y en la operación, que permita garantizar el acceso a la procuración de justicia oportuna y eficiente, con estricto respeto a las garantías individuales y profesionalizando la atención social.
Bol. 1450 Capacitación y evaluación con recursos de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) Garantizar la profesionalización de la representación social Con la finalidad de lograr la certificación institucional de competencias profesionales para el cargo de Agente del Ministerio Público, el Fiscal General del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, firmó un convenio de colaboración con el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, Asociación Civil (CEEAD), para la capacitación y evaluación de competencias. El Fiscal de Morelos enfatizó que es una obligación que asume la Fiscalía, el tener al personal actualizado en los procesos de capacitación y certificación en beneficio de la sociedad morelense, por ello reconoció el esfuerzo y apoyo del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, quien al aplicar recursos del Programa de Iniciativa Mérida, permiten el acceso al proyecto de certificación para la Justicia en México. Por su parte, Lila Zaire Flores Fernández, coordinadora de Certificación y Profesionalización del CEEAD, resaltó que el proyecto de certificación busca contribuir a la consolidación del sistema de justicia en México a través de la profesionalización mediante procesos de formación y evaluación estandarizados a nivel nacional. Informó que la evaluación de conocimientos se realiza en conjunto con el CENEVAL y la evaluación de habilidades se realiza directamente por el CEEAD, todo ello con el financiamiento de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América. El convenio de colaboración tiene como objeto establecer el proceso de evaluación y certificación institucional de competencias profesionales para el cargo de Agente del Ministerio Público, para lograr la profesionalización de los servidores públicos, bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez, y respeto a los derechos humanos reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Parte del convenio contempla el compromiso de la Fiscalía de Morelos en colaborar con el CEEAD en futuros procesos de evaluación, al permitir que el personal certificado de la Institución participe como evaluador de Agentes del Ministerio Público de otras Fiscalías o Procuradurías del país. En el marco de la firma del convenio, Jerónimo Pérez Robles, director General del Instituto de Procuración de Justicia, dio a conocer que derivado de la capacitación continua en la Institución, se cuenta con 39 facilitadores certificados en Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en Materia Penal. Adicionalmente se tienen 20 agentes del Ministerio Público certificados en materia de desaparición forzada de personas, así como cuatro peritos en la misma materia, entre otras certificaciones, y al momento se cuenta con el 84 por ciento del estado de fuerza del personal operativo con registro ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el Certificado Único Policial.
Firma FGE y CEEAD convenio para certificación de Agentes del Ministerio Público Leer más »