Bol.0068 En la Fiscalía General del Estado se trabaja de manera comprometida para lograr una mejor atención a las víctimas, y al fortalecerse las acciones institucionales, se logró la identificación de 134 cuerpos que corresponden a personas provenientes de 14 entidades federativas, lo anterior, derivado del Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), para la identificación de personas a través del método de biometría, así lo dio a conocer su titular Uriel Carmona Gándara. En reunión realizada con representantes de colectivos de víctimas, integrantes de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas y representante de la Comisión de Derechos Humanos del estado, el Fiscal General expresó su reconocimiento y respeto a quienes con valor y entrega, han fortalecido su trabajo para la búsqueda y localización de familiares y amigos. Destacó que el convenio con el INE fue firmado con autoridades federales, 10 fiscalías del país y una procuraduría, así como diversas instancias de 3 entidades federativas, y tiene como objetivo la identificación de personas y consolidar la colaboración institucional para la búsqueda y localización de personas desaparecidas. Detalló que en los trabajos se aplica un protocolo para la protección de datos personales en conjunto con el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO), mediante el cual, se proporciona al INE las imágenes biométricas de las huellas dactilares de personas no localizadas que requieren ser identificadas, y se realiza la búsqueda mediante el Sistema de Identificación Automatizada de Huellas Dactilares (AFIS por sus siglas en inglés). Se dio a conocer que en la primera etapa de operación, a través del laboratorio de lofoscopía de la Fiscalía de Morelos, se digitalizaron 400 huellas dactilares, de las cuales se remitieron al INE 344 expedientes que concentraron más de dos mil archivos para la confronta correspondiente, obteniéndose un total de 134 resultados positivos confirmados con el dictamen respectivo, y que corresponde a personas provenientes de 14 entidades federativas. Es así que se establece que los 134 cuerpos identificados corresponden a una persona del estado de Chiapas, 22 de la Ciudad de México, uno de Guanajuato, 32 de Guerrero, uno de Hidalgo, dos de Jalisco, ocho del Estado de México, uno de Michoacán, 46 del estado de Morelos, cuatro de Oaxaca, siete de Puebla, dos de Querétaro, uno de San Luis Potosí y seis del estado de Veracruz. A través de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas se integra un segundo bloque compuesto por 192 expedientes para remitirse al órgano constitucional autónomo federal para los cruces correspondientes, y de esa manera, lograr la identificación de los cuerpos aún sin ser identificados. Se dio a conocer que el presente es resultado de los trabajos coordinados con el Instituto Nacional Electoral, que comprenden la capacitación, homologación de criterios y protocolos para la obtención de huellas dactilares, equipamiento especializado para lograr el análisis y cruce de información biométrica. Es así que al ser identificadas las 134 personas, se estarán desarrollando acciones de coordinación con las fiscalías estatales, autoridades de las comisiones de búsqueda y de víctimas, para agotar los procesos y acciones para la localización de los familiares, quienes dispondrán del destino final de sus seres queridos, quienes se han mantenido en un resguardo temporal digno. Durante la reunión de trabajo, se acordó dar continuidad a las reuniones mensuales con los colectivos de víctimas, a la par de las desarrolladas con los integrantes de la Brigada Nacional, para avanzar con la agenda para el presente año y dar continuidad a los trabajos que permitan la búsqueda y localización de personas en territorio morelense. En la reunión participaron Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado; Luis Gizé Goytia Pacheco, Fiscal Especializado en Desaparición Forzada de Personas; Héctor René Barreto Orihuela, Coordinador General de la Agencia de Investigación Criminal; representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, colectivos de víctimas, y de la Brigada Nacional de Búsqueda.

Fiscal General da a conocer la identificación de 134 cuerpos Leer más »

Bol. 0067 Resultado de los trabajos de coordinación desarrollados entre la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), la Fiscalía Regional Oriente, Guardia Nacional, Policía Morelos y la Policía Preventiva de Cuautla, se logró obtener de un juez de control una orden de aprehensión en contra de cuatro personas por el delito de extorsión agravada, registrado en el municipio de Cuautla. Lo anterior, luego de que, durante la noche del domingo, elementos de la Guardia Nacional en coordinación con la Policía Preventiva de Cuautla, aseguraron a Mayra Natalia “N” de 22 años; Gustavo Jair “N”, alias “Güero” de 26 años; Marco Antonio “N” de 20 años y Olga Jamilet “N” de 24 años de edad, en posesión de metanfetamina y una cartulina con un mensaje, cuando circulaban a bordo de dos motocicletas en la colonia Centro de Cuautla. La referida cartulina contiene un mensaje extorsivo en el que exigen a un particular comunicarse al número telefónico 7351245674, de lo contrario o si denunciaran a las autoridades, le causarían daño a su familia o a su negocio. Fue en la Fiscalía Regional Oriente donde se recibió la puesta a disposición y coordinándose con la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) para detonar los procesos de investigación por el delito de extorsión. Resultado de la coordinación interinstitucional, los detenidos fueron señalados por diversas personas que habían sido víctimas, quienes acudieron a la FIDAI en donde refirieron que como medio de coacción, los indiciados causaban daño lanzando a los negocios artefactos conocidos como “bombas molotov”.  Al practicarse las diligencias necesarias, el Agente del Ministerio Público solicitara y obtuviera de un Juez de Control la respectiva orden de aprehensión, y fue la tarde de este martes cuando elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía Antisecuestro (AIC-UECS) cumplimentaron el mandamiento judicial en la colonia Centro de Cuautla, realizando el internamiento de los masculinos en el Centro Penitenciario de Cuautla, y las mujeres en el Centro Penitenciario Femenil de Atlacholoaya. Este miércoles, la FIDAI formuló imputación en contra de los cuatro detenidos por el delito de extorsión agravada, expuso los antecedentes y justificó la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que los ahora indiciados enfrentarán su proceso privados de su libertad, en espera de que se resuelva su situación jurídica. En el combate a la extorsión, la participación ciudadana es fundamental, si usted fue víctima, los reconoce o tiene información, denuncie en la FIDAI, con domicilio en avenida Emiliano Zapata número 803, colonia Bellavista de Cuernavaca, poniendo a su disposición el número telefónico-Whatsapp 7774538343, para la recepción de reportes y denuncias, incluso de carácter anónimo. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.

Aprehende FIDAI a 4 extorsionadores en Cuautla Leer más »

Bol. 0066 La Unidad Especializada de Delitos Diversos de la Fiscalía Regional Sur Poniente logró que el tribunal de alzada le concediera la razón y determinara vincular a proceso a un hombre y a su hijo que, en medio de una pelea familiar, habrían dejado sin un par de dientes a una parienta política, en el municipio de Tlaquiltenango. Luego de que la agente del Ministerio Público (MP) de la fiscalía de Delitos Diversos apeló el auto de no vinculación a proceso dictado por el juez de primera instancia en el mes de julio del año pasado, los magistrados resolvieron que existían elementos suficientes para sujetar a proceso a Francisco “N”, de 42 años de edad, y a su hijo, Alejandro Antonio “N”, de 19 años, vecinos de la colonia Vista Alegre, de Tlaquiltenango. Lo anterior, por su probable participación en la comisión del delito de lesiones calificadas, en perjuicio de la mujer víctima, de 42 años de edad, familiar política de los ahora procesados. Con relación a los hechos, la víctima refirió que el 16 de septiembre del año pasado, luego de una pelea familiar suscitada en el domicilio particular de Francisco “N” y Alejandro Antonio “N”, estos comenzaron a agredirla físicamente, dejándola con diversas lesiones en el rostro, abdomen y brazos, ocasionándole, además, el desprendimiento de dos piezas dentales frontales superiores. En este sentido, una vez que los jueces de segunda instancia concedieron la razón a la agente del MP de Delitos Diversos, en audiencia subsecuente se ordenó a los imputados, Francisco y Alejandro Antonio, las medidas cautelares de no acercarse a la mujer víctima ni a los lugares que concurra. Asimismo, el juez que acató la determinación del tribunal de alzada otorgó a las partes en litigio plazo de un mes y medio para el cierre de la investigación complementaria. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.

Tribunal de alzada concede la razón a MP y vincula a proceso a padre e hijo que agredieron a mujer en Tlaquiltenango Leer más »

Bol. 0065 Luego de que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la zona Sur Poniente cumplimentaran la orden de aprehensión en contra de un hombre que evadió las condiciones impuestas por un juez en el proceso que enfrenta por el delito de violencia familiar, la Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer consiguió que le retiraran el beneficio de la salida alterna al que estaba sujeto. En la audiencia de cumplimiento del mandato judicial, la agente del Ministerio Público (MP) de la fiscalía de Delitos Contra la Mujer solicitó al juzgador la revocación de la suspensión condicional del proceso que se le había concedido a Jordan Gerardo “N”, alias “Jordan”, de 30 años de edad, vecino de la colonia Centro, del municipio de Zacatepec, por haber incumplido con las normas impuestas por el juez. En la misma sesión, la representante social solicitó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva, pero el juez de la causa denegó la petición. A la vez, dio por cancelada la suspensión condicional del proceso, imponiendo al “Jordan” únicamente la medida cautelar de firma periódica; señalando para el próximo mes de marzo el desarrollo de la audiencia intermedia. Jordan Gerardo “N” es señalado de ejercer violencia física, verbal y sicológica en perjuicio de una mujer, a la que habría agredido en la misma municipalidad de Zacatepec. La mujer víctima refirió haber sido atacada con insultos, amenazas y golpes por parte de “Jordan” el ocho de septiembre del año 2022, siendo ayudada por terceras personas, quienes evitaron que continuara siendo violentada. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.

Revocan la suspensión condicional del proceso por violencia familiar al “Jordan” y le ordenan la firma periódica Leer más »