Bol.0487 Con la finalidad de fortalecer la coordinación institucional para la prevención y atención de delitos electorales, previo y durante el Proceso Electoral 2023-2024 a desarrollarse el próximo domingo 02 de junio, Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado, se reunió con mandos directivos de la Institución para establecer la coordinación entre las diferentes áreas administrativas y operativas, así como las autoridades de los tres órdenes de gobierno para la atención de las denuncias que se generen. Carmona Gándara instruyó a los fiscales regionales, especializados y coordinadores a mantener una colaboración permanente para la atención de las denuncias en materia electoral, y destacó que en la Fiscalía de Morelos se confirma el compromiso con la sociedad para fortalecer la vida democrática del estado, haciéndose cumplir lo que se establece en la constitución y en Ley General en Materia de Delitos Electorales para dar cauce a los posibles reportes por ilícitos electorales. Estableció que el fortalecimiento del trabajo de la Institución del Ministerio Público, y la coordinación con las autoridades municipales, estatales y federales, permitirá dar certeza al Proceso Electoral 2023-2024, por ello dijo, es fundamental fortalecer las acciones para la atención oportuna de aquellas conductas con apariencia de delito. Durante este año se ha realizado la capacitación a elementos de seguridad pública municipal a quienes se han dado a conocer las conductas más comunes en lo que respecta a delitos electorales como es la compra y coacción del voto, condicionar la prestación de un servicio público, el cumplimiento de programas gubernamentales o sociales, la realización de campañas con el uso de recursos públicos, la coacción y presionar a los subordinados para participar en actos de campaña y votar a su favor, así como el acarreo de votantes con la finalidad de influir a favor o en contra de un determinado partido político. Carmona Gándara destacó que el resultado del esfuerzo institucional a través de una labor eficiente y oportuna, dará a la sociedad morelense la garantía de que se realizará un trabajo objetivo, imparcial y de respeto a los derechos y prerrogativas que se encuentran establecidas en la Constitución y las leyes secundarias. En este sentido, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales se encuentra lista para atender cualquier señalamiento y cuenta con todas las agencias del Ministerio Público de la entidad para la atención y canalización de las denuncias que puedan recibirse por acciones que puedan acreditarse como delitos electorales. A la par de lo anterior, se mantendrá una coordinación permanente con la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR), para la recepción, atención, o en su caso canalización de acuerdo al ámbito de competencia. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.
Bol.0486 Tras los alegatos finales, la Fiscalía Metropolitana obtuvo de la justicia oral una sentencia acumulada de 105 años de prisión en contra de José Erit “N”, al ser encontrado penalmente responsable del delito de violación equiparada en concurso real homogéneo, cometido en contra de su hija menor de edad. Se demostró que en el mes de julio del año 2016, la menor víctima de entonces 10 años de edad se encontraba al interior de su domicilio ubicado en la colonia Ajonjolinar, perteneciente al municipio de Temixco, en donde su padre el hoy sentenciado, la habría obligado a tener contacto íntimo con él, y dichas agresiones sexuales se repitieron en distintas ocasiones hasta que la afectada contó lo que enfrentaba. Al integrarse la carpeta de investigación correspondiente, la Unidad Especializada en Delitos Sexuales de la Fiscalía Regional Metropolitana obtuvo de la autoridad judicial una orden de aprehensión en contra del agresor, misma que fue cumplimentada por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes realizaron la detención de José Erit “N” de 51 años de edad sobre el kilómetro 64 de la carretera Federal México-Cuernavaca, a la altura de la colonia Real Montecasino, en el municipio de Huitzilac. Al concluir las etapas procesales se llegó al Juicio Oral, en donde al vencerse el principio de presunción de inocencia, el Tribunal declaró a José Erit “N” en el máximo grado de peligrosidad, imponiéndole la pena máxima por cada uno de los hechos haciendo un total de 105 años de prisión que incluyen el pago por la reparación del daño a favor de la menor víctima. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.
Bol.0485 Durante la etapa de Juicio Oral la Fiscalía Regional Oriente demostró mediante diversas periciales, la plena responsabilidad de Miguel Ángel “N” en el delito de violación cometido en contra de su esposa, por el que un Tribunal de Enjuiciamiento le impuso una sentencia condenatoria de 20 años de prisión, más el pago por la reparación del daño. La mujer víctima de entonces 29 años de edad, manifestó que el 09 de agosto del año 2022 al encontrarse en su domicilio conyugal en la colonia Gabriel Tepepa, perteneciente al municipio de Cuautla, llegó su esposo el hoy sentenciado, con quien comenzó a discutir, momento en que el masculino comenzó a golpearla para después violarla. En los siguientes días Miguel Ángel “N” en compañía de la afectada acudieron a un inmueble ubicado en la colonia Iztaccíhuatl en el mismo municipio, lugar en donde el responsable exigió a su esposa se bañara y quitara la ropa, para después de una discusión nuevamente agredirla sexualmente, esto mientras la amenazaba con privarla de la vida con un arma blanca. La mujer víctima acudió a la Fiscalía Oriente a presentar la denuncia respectiva, en donde el Ministerio Público promovió el ejercicio de la acción penal, obteniendo la representante social una orden de aprehensión en contra de Miguel Ángel “N” quien fue detenido por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Al desarrollándose las diversas etapas procesales, se llegó a la audiencia de Juicio Oral en donde fue valorado el acervo probatorio vertido durante el proceso por la Fiscalía Oriente, y tras los alegatos de clausura, el Tribunal de Enjuiciamiento emitió una sentencia condenatoria contra Miguel Ángel “N” por su responsabilidad en el delito de violación, a quien le fueron impuestos 20 años de prisión y al pago por la reparación del daño a favor de la víctima. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.
Bol.0484 Agentes de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron una orden de re aprehensión emitida en contra de Elizabeth “N” y Aranza “N”, madre e hija quienes fueron sentenciadas por el delito de fraude genérico cometido en la capital del estado, por lo que fueron ingresadas al Centro de Reinserción Social Morelos para cumplir con la pena impuesta por cuatro años y seis meses de prisión. El 22 de diciembre del año 2015, la víctima acudió al domicilio ubicado en la colonia Teopanzolco del municipio de Cuernavaca, donde se entrevistó con las indiciadas al tener interés de constituir una estancia infantil subrogada, en dicha reunión, tanto Elizabeth como Aranza se ostentaron como empleadas de la dependencia encargada de otorgar dichos permisos y solicitaron dinero al hombre argumentando que así agilizarían los trámites. El interesado viajó a trabajar a Estados Unidos y comenzó a enviar dinero a un familiar que a su vez entregaba el recurso a las mujeres, siendo una cantidad superior a los 289 mil pesos que recibieron por un trámite que no realizaron y que no estaba en sus facultades realizar. Al exigirles resultados, Elizabeth y Aranza se cambiaron de domicilio y dejaron de mantener comunicación con la víctima quien finalmente denunció el fraude, sin embargo, las mujeres fueron ubicadas por la Agencia de Investigación Criminal así el juez de control solicitó la comparecencia de ambas e inició el proceso en su contra siendo halladas penalmente responsables. En audiencia de Juicio Oral se les impuso una sentencia de cuatro años y seis meses de prisión y al pago por la reparación del daño y multa respectiva, indicando el Órgano Jurisdiccional el internamiento voluntario de ambas mujeres, quienes deciden refugiarse en los Estados Unidos de Norteamérica por un tiempo, y derivado de las investigaciones realizadas, se logró saber que ambas ya habían retornado al estado de Morelos. Es así que personal de la AIC realizó la reaprehensión de Elizabeth “N” de 49 años y Aranza “N” de 25 años de edad, quienes fueron ubicadas en la colonia Chapultepec, en el municipio de Cuernavaca, quienes fueron internadas en el centro penitenciario para cumplir con la sentencia impuesta. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.
AIC cumplimenta re aprehensión contra mujeres por fraude genérico en Cuernavaca Leer más »
Bol.0483 Luego de que Agentes del Investigación Criminal (AIC), de la Fiscalía Regional Sur Poniente, aprehendieron a un hombre que incumplió las medidas cautelares que le permitían enfrentar en libertad la causa penal que se le sigue por el delito de violencia familiar, el juez de la causa ordenó regularizar el procedimiento. En la audiencia de cumplimiento de la orden de aprehensión, el juez de la causa ordenó continuar de manera normal el proceso en contra de Isaí “N”, alias “El Pavo”, de 31 años de edad, habitante de la colonia Plan de Ayala, de la cabecera municipal de Zacatepec. “El Pavo” es investigado por su probable participación en la comisión del delito de violencia familiar, en agravio de dos personas de sexo femenino, a quienes habría advertido que terminaría con sus vidas. Las dos mujeres víctimas declararon que la tarde del pasado cinco de marzo, recibieron amenazas por parte de Isaí “N”, quien, supuestamente, con machete en mano les dijo que las iba a matar. Las ofendidas relataron que en ese momento solicitaron la ayuda de sus vecinos, los cuales dieron parte a seguridad pública, siendo así como se logró la detención de “El Pavo”. Luego de quedar a disposición del juez de control, Isaí “N” obtuvo su libertad bajo medidas cautelares, las cuales incumplió, motivo por el que el juez de la causa ordenó su aprehensión. La detención del imputado se dio al momento en el que los policías de la AIC lo ubicaron sobre la carretera Zacatepec-Emiliano Zapata, afuera de un local de pollos al carbón, en la colonia Benito Juárez, de la municipalidad de Zacatepec. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.
Bol.0482 El Ministerio Público de la Fiscalía Oriente demostró durante audiencia inicial la presunta responsabilidad de Andrés “N” en el delito de violencia familiar equiparada cometido en el municipio de Yecapixtla, por lo que al valorar el juzgador el acervo probatorio aportado, vinculó a proceso al masculino, concediéndole medidas cautelares diversas a la prisión preventiva. Fue el pasado 03 de mayo cuando la afectada se encontraba en compañía de su esposo sobre el Libramiento ubicado en la colonia Juan Morales del municipio de Yecapixtla, momento en el que comenzaron a discutir para después el hoy imputado tomar del cuello a la femenina intentando asfixiarla al tiempo de insultarla a ella y su hijo. La mujer logró zafarse y pidió ayuda a los tripulantes de una patrulla que circulaba por la zona, y al conocer los hechos, los elementos policiales procedieron a realizar la detención de Andrés “N”, quien fue trasladado a certificar médicamente y puesto a disposición del Ministerio Público en turno en la región oriente. La representación social integró la carpeta de investigación y al judicializarse, se celebró la primera etapa procesal en donde la Fiscalía Oriente aportó el acervo probatorio que acreditaba la presunta responsabilidad de Andrés “N” en el delito de violencia familiar equiparada. El Juez de Control emitió un auto de vinculación contra el masculino a quien le impuso como medidas cautelares el acudir a firmar de manera mensual y no acercarse a la víctima, así como a la representante social concedió el plazo de un mes como cierre de investigación complementaria. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.
Masculino vinculado a proceso por violencia familiar Yecapixtla Leer más »