Juez impone medidas de supervisión a hombre que habría cometido un robo

Bol. 123 · Cada mes deberá firmar en la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA) Una vez que el juez de control calificó de legal la detención de Oliver Emmanuel “N”, el Ministerio Público de la Fiscalía Metropolitana formuló imputación en su contra por el delito de robo calificado, por el que fue vinculado a proceso tras renunciar a la audiencia de continuación; como medida cautelar le fue impuesta la firma periódica en la UMECA, entre otras que deberá acatar para continuar su proceso en libertad. El pasado 30 de enero, un hombre entró al establecimiento situado en calle Eugenio J. Cañas de la colonia La Pradera en Cuernavaca y, tras cerciorarse de que no había clientes en el lugar, se dirigió al empleado tras el mostrador y sacó de entre sus ropas un objeto con forma de arma de fuego, enseguida le exigió el dinero de la caja registradora, así, una vez que lo obtuvo, también tomó una botella de licor y huyó del lugar. El trabajador reportó los hechos y policías municipales que acudieron al auxilio lograron la detención del supuesto responsable del robo en posesión de un juguete en forma de arma de fuego, por lo que fue llevado al Ministerio Público. Al ser presentado ante el juez de control, se formuló imputación en su contra, y se obtuvo su vinculación a proceso que enfrentará en libertad en tanto cumpla con la firma periódica en la UMECA, no acuda a ningún establecimiento de la cadena comercial afectada y no se acerque al empleado que violentó. De un mes fue el plazo para el cierre de investigación complementaria.
Concluye de forma exitosa el Foro Internacional de Fortalecimiento de Capacidades Ministeriales y de Investigación

Bol. 122 · «Los años de experiencia de los ponentes validan todo lo dicho en este espacio»: Armando Ramírez Rangel, asesor en seguridad Cncluyó con éxito el «Foro Internacional de Fortalecimiento de Capacidades Ministeriales y de Investigación», organizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI, Grupo México, en el que participó no solo personal operativo de la Institución, sino de fiscalías de otros estados del país así como de corporaciones policiales. Durante el tercer y último día de trabajos, el cierre estuvo a cargo de Armando Ramírez Rangel, experto en seguridad y egresado de la Academia Nacional del FBI, quien realizó el recuento de los conocimientos adquiridos en este Foro Internacional. «Aquí se compartió información buena, útil y cierta; quedando garantizado que los años de experiencia de los ponentes validan todo lo dicho en este espacio». Ramírez Rangel destacó que en el espacio se dio cita «lo mejor de lo mejor», refiriéndose a los cerca de 100 participantes locales y foráneos, de quienes, dijo, «son los que hacen que la maquinaria de la procuración de justicia funcione», enumerando a policías, Ministerios Públicos, Peritos y analistas, «y como aquí mismo se dijo: debemos ser cómplices de pueblo, no de la delincuencia», concluyó. Por otro lado, Juan Raúl Gutiérrez Zaragoza, presidente de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI en México, señaló que «aunque el programa fue extenso, se dio una importante participación», aprovechando la ocasión para agradecer a Uriel Carmona Gándara la anfitrionía de la Fiscalía General del Estado de Morelos. Esta actividad realizada en estos tres últimos días, teniendo como marco el escenario de Jardines de México, en el municipio de Jojutla, tuvo como objetivo actualizar y poner al tanto al personal de los ámbitos de combate al delito y de la seguridad pública sobre las dinámicas globales de la criminalidad. Porque tal como lo ha mencionado el Fiscal General del Estado, Uriel Carmona, «se viven tiempos convulsionados, épocas difíciles, que requieren gran compromiso por parte de las instituciones, y la capacitación y profesionalización del personal de las mismas, como es el caso de la FGE, traerá mejores resultados», concluyó.
Foro Internacional organizado por la FGE culmina con ponencias de expertos ligados al FBI y de funcionarios de la propia Institución

Bol. 121 · «Estos cursos potencializan la posibilidad de tener casos de éxito»: titular de la FIDAI · «Los conversatorios son el arte de escuchar y el arte de expresarse»: Samuel Nava, coordinador estatal de Servicios Periciales Con la participación de ponentes ligados al Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) y de propios funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE), este fin de semana culminó el ciclo de conferencias impartidas dentro del Foro Internacional de Fortalecimiento de Capacidades Ministeriales y de Investigación. Luego de tres días de actividad, los cerca de 100 participantes que se dieron cita en este evento, se actualizaron en temas relacionados con la investigación y liderazgo. Adriana Pineda Fernández, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, abrió el sábado el tercer y último día de trabajos de este Foro Internacional, con la ponencia «Plan Estratégico de Investigación», en la que luego de compartir experiencias y casos prácticos frente a los asistentes, destacó que «estos cursos potencializan la posibilidad de tener casos de éxito». Esta exposición la sucedió Samuel Nava Vázquez, coordinador estatal de Servicios Periciales, con el tema «Delitos Sexuales», en la que mencionó que la ignorancia es el principal enemigo de en una investigación, puntualizando que de ahí la importancia de estos conversatorios, que no son otra cosa que «el arte de escuchar y el arte de aprender». Esta participación dio paso a la de «El liderazgo en una investigación», dirigida por Armando Ramírez Rangel, experto en seguridad, quien al concluir su intervención recalcó que el personal de la FGE «encuentra en Uriel Carmona Gándara a un líder». La última ponencia, denominada «Investigación Criminal con Perspectiva de Género», estuvo a cargo de Fabiola Jazmín García Betanzos, Fiscal Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, en la que instó a los presentes a continuar su preparación en esta materia, en la que falta mucho por hacer. Este ejercicio realizado gracias a la coordinación entre la FGE y la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI, Grupo México, traza nuevas rutas de cooperación con agencias internacionales para afrontar al crimen en sus distintas modalidades, con el firme propósito de servir de manera eficiente a la sociedad.
Comunicado de prensa

No. 120 Sobre un ataque armado registrado la tarde de este sábado 05 de febrero en el municipio de Atlatlahucan, en donde resultaran lesionados por disparos de arma de fuego dos masculinos, la Fiscalía General del Estado de Morelos informa: A las 16:55 horas se recibió el reporte de diversas detonaciones de arma de fuego en un negocio de comida ubicado sobre la carretera México–Cuautla, en la colonia San Francisco, en donde se indicó sobre dos masculinos lesionados, mismos que fueron trasladados por paramédicos para su atención médica a un centro hospitalario de la región. Al lugar de los hechos acudió el Ministerio Público, con el apoyo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y de la Coordinación General de Servicios Periciales, y a través de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen, se intervino el negocio de comida en donde se encontraban los lesionados. Peritos en la materia fijaron y embalaron indicios balísticos de arma corta para su estudio científico y en el área de estacionamiento se aseguró un vehículo propiedad de uno de los afectados marca Honda tipo Acord de color gris, con placas de circulación HFE-528-D del estado de Guerrero, iniciándose las indagatorias correspondientes. De manera preliminar se establece que al lugar ubicado a bordo de carretera, llegó una motocicleta con dos masculinos, descendiendo el hombre que viajaba en la parte trasera del asiento y se dirigió en contra de quien es identificado como Víctor Hugo, lesionando a otro comensal de nombre Samuel “N” de 23 años de edad, para posteriormente darse a la fuga a bordo de la motocicleta. En tanto, el Agente del Ministerio Público se trasladó al nosocomio donde fueron trasladados los lesionados, en donde se atiende a Víctor Hugo “N” quien presenta lesión en el tórax con entrada y salida de proyectil. El segundo de nombre Samuel “N”, presenta lesión a la altura de abdomen, ambos al momento se reportan como estables y el cuerpo médico trabaja para su atención. Por los hechos, a través de la Fiscalía Regional Oriente se inició la carpeta de investigación correspondiente, y se continúa trabajando en el lugar de los hechos y en la zona hospitalaria en espera de poder realizar los actos de entrevista con los afectados. Asimismo se realiza la recopilación de mayores datos así como imágenes de las cámaras de video vigilancia a cargo de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) que puedan ubicarse en la zona, así como de particulares. Se establece que Víctor Hugo se desempeñó como Alcalde del municipio de Ocuituco en el trienio 2015-2018, y contendió en el año 2021 para una diputación local. En este sentido, se realiza la ampliación de la investigación y se cruzarán los datos periciales sobre los hechos registrados en el mes de mayo de 2021 en donde el afectado habría sido atacado con arma de fuego en el poblado de Achichipico del municipio de Yecapixtla después de un mitin político cuando iba acompañado de su esposa y un masculino más, hechos en los que no sufrió lesiones. De igual forma se están integrando a la carpeta de investigación las presuntas amenazas que habría recibido a su decir en el año 2017, así como una lona con texto escrito colocado afuera de su domicilio en el mes de mayo del año 2018. En la integración de la carpeta no se descarta ninguna línea de investigación, por lo que se estará ampliando conforme se sumen indicios que pudieran establecer la causal de la agresión armada, así como la identificación del o los responsables en estos hechos.
Al reconocer labor de la Fiscalía de Morelos, FBI pone a disposición los recursos con que cuenta

Bol. 119 · Reconocen al Fiscal de Morelos por su esfuerzo en el combate al crimen organizado y la corrupción · Ponen a disposición de la FGEM todos los recursos que requiera del FBI. Carlos A. Tomala, del FBI en México, agradeció al Fiscal General del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, la red de cooperación y colaboración que mantienen ambas instituciones en el combate a la delincuencia. El Subagregado Jurídico de la oficina del FBI en México recordó que para los criminales no existe frontera, pero gracias a la relación que tienen con Carmona Gándara hay avances sustantivos en el combate al crimen organizado y la corrupción, por lo que le reiteró que tiene a su disposición todos los recursos del FBI. “Esta relación que tenemos con el doctor Fiscal Uriel Carmona, en el estado de Morelos, es muy especial en todo el aspecto de combatir el crimen organizado, la corrupción. Tenemos disponibles todos los recursos del FBI para el doctor y sus esfuerzos”, le expresó. Juntos somos mejores, dijo Tomala, combatiendo miles de crímenes de diferente tipo: secuestros, asesinatos.. de todo, por lo que las fronteras entre quienes dedican sus esfuerzos a la lucha contra los criminales no deben de existir. “Tenemos que trabajar juntos y apoyarnos uno al otro”, invitó Tomala a los presentes en el Foro. Al agradecer al Fiscal General ser el anfitrión del Foro Internacional “Fortalecimiento de Capacidades Ministeriales y de Investigación”, le pidió tener presente que son compañeros y colaboradores en todos los aspectos. “Le agradezco por ser el anfitrión de este evento tan importante que simboliza mucho para nosotros y todos los compañeros mexicanos”. De la misma manera, Ángel Catalán, Titular de la Oficina del FBI en México, quien recientemente se integró al equipo mexicano, externó su agradecimiento al Fiscal General por el apoyo que les ha brindado en este país. “Es un honor para mí conocer al Fiscal Uriel, le agradezco todo el apoyo que nos ha dado, estoy ansioso de continuar la labor que dejó mi antecesor (Joe González)”. Juan Raúl Gutiérrez Zaragoza, presidente de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI-México, reconoció en Carmona Gándara y Catalán, como personas que han traído fortuna en el cumplimiento de los objetivos del Foro Internacional. “Al inicio de este Foro les dije que iba a ser un éxito, lo cual está resultando un éxito, en lo académico, y ahora un éxito en lo profesional. Que mayor muestra de que funciona la cooperación, que este caso que tocó en Morelos bajo el auspicio del Fiscal doctor Uriel y con la llegada de Ángel y la continuidad de este gran trabajo que realiza Carlos Tomala”, expresó. Uriel Carmona Gándara, por su parte, externó su gratitud a los representantes FBI por su confianza para interactuar y compartir sus experiencias en el Foro de capacitación que se realiza en Jojutla, Morelos desde el 3 y hasta el 5 de febrero. El Fiscal de Morelos hizo un reconocimiento especial a Cesáreo Carbajal, ex secretario de Seguridad Pública de la entidad, pues lo consideró como una pieza fundamental en la formación profesional de los elementos de la institución. “Empezamos juntos en los años 90, tiene 42 años de experiencia en estos temas de seguridad y de procuración de justicia, trabajamos juntos hace muchos años yo era tropa pero entonces ya, Cesáreo estaba presente”, contó el Fiscal. Tras expresar su reconocimiento a quienes formaron parte de la capacitación del Foro Internacional, les pidió tener siempre la humildad de aprender de otros incluso, dijo, de los adversarios, concluyó.
Criptomoneda, Pandillas, Tráfico de armas e Inteligencia aplicada a la investigación, temas de vanguardia para la FGE analizados en Foro Internacional

Bol. 118 · Importante contar con personal preparado ante cualquier eventualidad · Tomar la delantera en persecución de delitos cometidos por medios electrónicos La criptomoneda, pandillas, tráfico de armas, conocimiento y utilización de inteligencia en la investigación, son algunos de los temas de vanguardia para el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) tratados en el «Foro Internacional de Fortalecimiento de Capacidades Ministeriales y de Investigación». En este evento convocado por la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI, grupo México, que tiene como sede «Jardines de México, en el municipio de Jojutla», se busca poner al día a los participantes, con tópicos de carácter global. Para el titular de la FGE, Uriel Carmona Gándara, es importante que la Institución cuente con personal preparado ante cualquier eventualidad, «de ahí la importancia de tomar la delantera en investigación de delitos cometidos por medios electrónicos». Dentro de las múltiples ponencias impartidas en este Foro, estuvo la de Jaushua Brewer, Agregado de Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos, quien en su conferencia «Introducción a la Criptomoneda» destacó que estas monedas virtuales «no son malas y son útiles; pero hay actores que las están mal usando. Hay cárteles que las están utilizando, lo que lo convierte en un complejo sistema de lavado de dinero, y, a pesar de ello, existen maneras de investigar». Otros de los ponentes, como Carlos Franco Portillo, Comisionado policía nacional civil de El Salvador, y Godofredo Adalberto Miranda Martínez, Agregado policial adjunto de la policía nacional de El Salvador en la embajada de México, quienes presentaron el tema «El Salvador y las pandillas», consideraron que compartir en Morelos experiencias con diferentes países sirve para conocer el tratamiento de cómo se han logrado contrarrestar distintos delitos que pudieran desarrollarse en esta entidad, calificando este tipo de foros como benéficos para la población. Este sábado, el «Foro Internacional de Fortalecimiento de Capacidades Ministeriales y de Investigación» culmina su ciclo con nuevos conversatorios encabezados por miembros de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI, Grupo México, y de la propia FGE.
Oficina del FBI en México garantiza labor conjunta con la Fiscalía General del Estado de Morelos

Bol. 117 · «Importante trabajar unidos, en conjunto, para combatir delitos: Ángel M. Catalán · «Los conocimientos aquí adquiridos deben replicarlos en sus lugares de origen»: Uriel Carmona a participantes Durante el segundo día de trabajos del «Foro Internacional de Fortalecimiento de Capacidades Ministeriales y de Investigación», Ángel M. Catalán, titular de la Oficina del FBI en México, opinó respecto a la importancia de trabajar unidos y en conjunto para combatir delitos, garantizando que «aunque existe colaboración estrecha con la Fiscalía General del Estado, habrá de continuar la labor con ustedes». En ese mismo sentido, Carlos Tomala, Agregado y Sub Agregado Jurídico de la Oficina del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) en México, aseguró que «todos estamos en la misma lucha; combatiendo miles de crímenes, como secuestros y asesinatos». Por ello, consideró importante este tipo de foros «donde convergen la experiencia y conocimientos de representantes del FBI de varios países y agencias», expresando que «las fronteras entre países no deben existir y juntos somos mejores». En su intervención, Uriel Carmona Gándara, titular de la FGE, calificó este evento como un triunfo de la Institución, en el que con este intercambio de conocimientos «habrán de generarse resultados tangibles» Durante su mensaje en el segundo día de actividades del Foro Internacional, que se desarrolla en Jardines de México, en el municipio de Jojutla, Carmona Gándara subrayó que este ejercicio «resulta exitoso en lo académico y lo profesional, quedando claro que la cooperación, funciona». El Fiscal estatal puntualizó que la relación entre el aprendizaje y la capacitación genera resultados favorables para nuestra sociedad».
Fiscalía Morelos accede a recursos federales CONAVIM

Bol. 116 Inversión enfocada a la atención de mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia Por cuarto año consecutivo la Fiscalía accede a recursos Federales La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), autorizó a la Fiscalía General del Estado de Morelos recursos por más de dos millones de pesos para ejecutar acciones que se enfoquen a facilitar el acceso a la Justicia de las mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia en la entidad. Como parte de las estrategias para destinar recursos económicos que atiendan las Medidas de Seguridad y Justicia para la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, emitida para 8 municipios de la Entidad del Estado, la Fiscalía del Estado elaboró un plan de trabajo con el que se participó en convocatoria emitida por la CONAVIM, para acceder a subsidio destinado a las acciones de coadyuvancia para las declaratorias de alerta de violencia de género contra las mujeres en estados y municipios, para el ejercicio fiscal 2022. Lo anterior, enfocado en la atención de mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia, a través de la integración y resolución de carpetas de investigación, radicadas en los Centros de Justicia para las Mujeres, garantizando de esta forma el acceso a la Justicia. Esta inversión Federal, contará también con un monto de coparticipación por parte de la Fiscalía General del Estado de Morelos, que colabora de manera activa para que las acciones del proyecto se lleven a cabo con éxito, en beneficio de las mujeres víctimas de violencia. Tras el análisis desarrollado, el comité de evaluación de proyectos declaró procedente el proyecto presentado y autorizó recursos federales por dos millones 23 mil 376 pesos, lo que permite la obtención por cuarto año consecutivo de recursos federales. Hay que recordar que en el año 2019 se otorgaron recursos para la tercera fase de construcción del CJM Yautepec, en 2020 se aplicó la asignación para fortalecer el grupo de género de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y en 2021 se accedió a recursos para la Alerta de Violencia de Género de los Centros de Justicia, proyecto que culminó en el mes diciembre de 2021, tal y como estaba proyectado. A partir del cumplimiento con los lineamientos establecidos por CONAVIM y el acceso a los recursos federales, la Fiscalía General del Estado de Morelos, reafirma su compromiso social para garantizar el acceso a las mujeres morelenses, a una vida libre de violencia.
Foro Internacional convocado por la FGE, para ir a un paso adelante de los acontecimientos: FGE

Bol. 115 Preparar al personal de la Institución ante las nuevas dinámicas globales Cerca de 100 asistentes, de todas las fiscalías del país El Foro Internacional de Fortalecimiento de Capacidades Ministeriales y de Investigación, convocado por la Fiscalía General del Estado (FGE), cerró su primer día de labores con gran convocatoria y exposiciones encaminadas, principalmente, al mejoramiento del desempeño institucional. Al calificar el evento como inédito en Morelos, Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado, mencionó que por lo menos 80 personas, tanto de la FGE como de otras fiscalías y corporaciones policiales de todo el territorio nacional, comenzaron a intercambiar conocimientos y experiencias con personal del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos de Norteamérica, a partir de la Asociación Nacional de Egresados del FBI, que reúne a investigadores que cuentan con cursos básicos y de alta especialidad. Carmona Gándara consideró que «nutrir de estos conocimientos al personal operativo de la Fiscalía estatal se traduce en una mejoría a favor del pueblo de Morelos, respaldando a la vez la función de nuestra institución». El fiscal morelense destacó que los tópicos a tratar en estos tres días que habrá de durar este Foro Internacional, desarrollado en Jardines de México, en el municipio de Jojutla, «son temas de mucha frontera, que parecieran lejanos, pero en los que se necesita preparar a la estructura operativa de la FGE para esa nueva dinámica global». En ese sentido, este primer día de trabajos se contó con exposiciones tales como «Estrategia y Medios de Impugnación», dictada por el propio Uriel Carmona; «Delincuencia Organizada: dos continentes, dos realidades», impartida por José Carlos Castillo Fernández, Consejero del Ministerio del Interior en la Embajada del Reino de España en México. Así también, «Marco legal Ley 20507 trata de personas y tráfico de migrantes», ofrecida por Guillermo Gálvez, Prefecto policía de investigación de Chile, titular de la Agregaduría; y «Seguimiento a fugitivos por teléfono celular», dirigida por Jon Isakson, del FBI. Ante esto, el Fiscal General del Estado señaló que las fiscalías mexicanas cuentan con experiencia práctica, donde con poco personal se persiguen muchos delitos. «Al contar con expertos en el manejo de los casos, tanto en el MP, como en la Agencia de Investigación Criminal y los propios Servicios Periciales, se vuelve importante el manejo de estos temas tácticos, entre los que se encuentran intervención de domicilios, de comunicaciones; tecnologías de última generación en armamento; uso de drones y de videocámaras, que están al alcance de las autoridades de Morelos», enfatizó el titular de la FGE.
Inauguran Foro Internacional Fortalecimiento de Capacidades Ministeriales y de Investigación

Bol. 114 Impartida por la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI, Grupo México en coordinación con la FGE Morelos Con el objetivo de elevar las capacidades en materia de investigación, el mejoramiento de las técnicas policiales para la atención de diversos delitos y elevar la eficiencia de las fiscalías en el país, se inauguró este jueves el Foro Internacional “Fortalecimiento de Capacidades Ministeriales y de Investigación”, impartido por la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI, Grupo México, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Morelos. En la inauguración, Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado de Morelos, destacó que la capacitación fortalece el trabajo que se desarrolla en la Institución en beneficio de la sociedad, por lo que seguirá trabajando para impulsar la profesionalización e instrucción para el personal de todas las áreas a su cargo. “En materia de procuración de justicia estamos obligados a trabajar de manera eficiente y transparente”, subrayó el fiscal general. Dijo que la Fiscalía, como órgano constitucional autónomo, permite un trabajo sin la influencia de intereses políticos o de grupo y apegado estrictamente a la constitución. Reiteró su disposición de trabajar con las autoridades del gobierno estatal en beneficio de la sociedad, la cual tiene garantizada en la fiscalía, gente capaz y comprometida con su función. Mencionó que se han enfrentado épocas difíciles, sin embargo esto ha generado hombres y mujeres más fuertes dentro de la Institución. Por su lado, el presidente municipal de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante, expresó que es fundamental contar con policías capacitados y con fiscalías comprometidas con la sociedad, por ello, dijo, se debe generar desde los ayuntamientos y el propio Congreso los análisis para apoyar a la Fiscalía de Morelos, y continuar trabajando de manera conjunta para atender a la ciudadanía. Juan Raúl Gutiérrez Zaragoza, Presidente de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI-Grupo México y Presidente del Capítulo Latinoamérica y El Caribe de la FBINAA, detalló la temática que habrá de abordarse a cargo de especialistas de egresados de la Academia y de mandos directivos de la Fiscalía de Morelos, mediante los cuales se fortalecerá el trabajo de investigación para la atención y combate de distintos delitos. De acuerdo a los compromisos contraídos en la ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León, en el mes de diciembre de 2021, se desarrollan en el estado de Morelos los trabajos del Foro Internacional “Fortalecimiento de Capacidades Ministeriales y de Investigación”, que se realizarán durante tres días en las instalaciones de Jardines de México, en donde participarán ponentes del FBI y de las embajadas de los Estados Unidos de Norteamérica, España, Ecuador, El Salvador e Italia. De igual forma tendrán ponencias Fiscales Especializados de la Fiscalía General del Estado de Morelos, así como del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, quienes compartirán conocimientos e intercambio de experiencias con aproximadamente 100 participantes de las fiscalías de todo el país. En las instalaciones de Jardines de México, durante tres días de labores se abordarán temas que fortalezcan las acciones ministeriales para la investigación y atención de diversos delitos, lo anterior mediante el uso de la tecnología que permita eficientar la labor de las instituciones. En el evento protocolario estuvieron presentes Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado de Morelos; Juan Raúl Gutiérrez Zaragoza, Presidente de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI-Grupo México y Presidente del Capítulo Latinoamérica y El Caribe de la FBINAA; José Manuel Sanz Rivera, Jefe de la Gubernatura en representación del Gobernador del Estado de Morelos; Francisco Erick Sánchez Zavala, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Rubén Jasso Díaz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia. De igual forma, Juan Ángel Flores Bustamante, Presidente Municipal de Jojutla; Jon Isakson y Edwin Nam, Agregados Jurídicos Adjuntos de la Oficina FBI; y Cesáreo Ramón Martín Carvajal Guajardo, director corporativo de Relaciones Gubernamentales e Institucionales y One Voice Airbus México y ex secretario de Seguridad Pública del Estado de Morelos. Acudieron diputadas y diputados del estado, integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Morelos, magistrados y presidentes municipales; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, de igual forma fiscales regionales, especializados, coordinadores y directivos de la Fiscalía General del Estado de Morelos.