Fiscalía Metropolitana vincula a proceso a hombre por robo de cable telefónico en el municipio de Temixco

Bol.1020 El detrimento ocasionado a la empresa rebasa los 150 mil pesos La Fiscalía Regional Metropolitana ejerció acción penal en contra de un hombre asegurado por robo de cable telefónico en el municipio de Temixco. En audiencia de control, el agente del Ministerio Público (MP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de José Luis “N”, imputado por el delito de robo calificado, en perjuicio de una empresa de telefonía. José Luis “N” fue detenido alrededor de las 04:00 horas del 17 de agosto del presente año en la autopista México-Acapulco, a la altura del fraccionamiento Las Brisas, en la cabecera municipal de Temixco. Se presume que José Luis “N”, junto con otras personas aún no identificadas, habrían robado cable aéreo perteneciente a la compañía telefónica. De las primeras investigaciones se establece que el cable hurtado cuenta con un valor comercial de 151 mil 237 pesos, motivo por el que el representante social consignó al imputado ante el juez. En consecuencia, y a petición del MP, el juez de control decretó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva, con plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Prisión preventiva por usurpación de profesiones y fraude

Bol.1019 El imputado se hacía pasar como arquitecto Personal de la AIC cumplimentó orden de aprehensión La Fiscalía Regional Metropolitana formuló imputación y obtuvo prisión preventiva en contra de Jorge Luis “N”, por los delitos de usurpación de profesiones y fraude cometidos en el municipio de Temixco. De acuerdo a la denuncia presentada, el 09 de marzo del año 2019, la persona víctima suscribió un contrato con el hoy imputado quien se hizo pasar como arquitecto, con la finalidad de que construyera una casa en un predio que la víctima había adquirido en el fraccionamiento Burgos y que además se encargaría de realizar todos los trámites y cubrir los requisitos técnicos que se requieren para la urbanización y ejecución de la obra. La víctima le paga más de 2.5 millones de pesos, sin embargo, el imputado al momento tenía menos de la mitad del avance en la obra en donde además utilizó material de baja calidad generándole al afectado un detrimento patrimonial de más de un millón 600 mil pesos, por lo que inició la denuncia correspondiente ante el Agente del Ministerio Público, quien al judicializar la carpeta de investigación se obtuvo de la autoridad judicial una orden de aprehensión. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal localizaron a Jorge Luis “N” de 54 años de edad, a quien se le cumplimentó el mandato judicial sobre la carretera Emiliano Zapata-Cuernavaca, a la altura del Fraccionamiento Paseos del Río, del municipio de Emiliano Zapata. Durante audiencia realizada la tarde de este martes, la Fiscalía Regional Metropolitana vertió los datos de prueba correspondientes y formuló imputación en contra de Jorge Luis “N” por los delitos de usurpación de profesiones y fraude, imponiendo el juez de control la prisión preventiva en tanto se desarrolla la audiencia de vinculación a proceso.

Abren proceso contra “El Pantro”, ahora por violencia familiar

Bol.1018 El imputado habría agredido a su aún esposa, en Tlaltizapán La Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer logró abrir un nuevo proceso judicial en contra de Luis Miguel “N”, de 39 años de edad, por presuntamente agredir física y verbalmente a su aún esposa, el imputado recientemente fue vinculado a proceso por su presunta participación en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en perjuicio de un menor de edad y un adulto, habitantes de Tlaltizapán. La víctima de 36 años de edad, declaró que hace aproximadamente cinco años contrajo matrimonio con Luis Miguel, no obstante en el año 2020, su cónyuge decidió dejar el domicilio que ambos habitaban, en la colonia Centro, de Tlaltizapán. La mujer víctima declaró que la madrugada del 11 de agosto del presente año, ruidos provenientes del patio de su vivienda hicieron que despertara y al acercarse a la ventana observó a Luis Miguel allanar la propiedad. Luego de que “El Pantro” saltó por el portón, agregó la mujer, comenzó a expresar frases ofensivas así como amenazas de muerte en contra de ella y el menor hijo de la víctima. De acuerdo con lo manifestado por la mujer, Luis Miguel “N” golpeaba la puerta de acceso a la casa con la intención de tirarla, por ello llamó a la policía local para ser auxiliada. A la llegada de los uniformados, la afectada decidió proceder legalmente, por lo que los uniformados remitieron al “Pantro” a la agencia del Ministerio Público (MP). En audiencia de vinculación, la agente del MP consiguió vincular a proceso al “Pantro” por violencia familiar, y quien actualmente se encuentra en prisión preventiva por el proceso de tentativa de homicidio.

“El flaco” vinculado a proceso por violencia familiar en Ayala

Bol.1017 Prisión preventiva como medida cautelar Se establecieron dos meses para el cierre de investigación complementaria Resultado de las pruebas aportadas por la Fiscalía Regional Oriente, a través de su Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar, se obtuvo de un Juez de Control un auto de vinculación a proceso en contra de un masculino apodado “El Flaco” de 23 años de edad por el delito de violencia familiar. Fue el 18 de agosto que la víctima se encontraba al interior de su domicilio, ubicado en el Poblado de Moyotepec perteneciente al municipio de Ayala, lugar al que arribó el imputado identificado como Jorge “N” alias “El Flaco” quien es ex pareja sentimental de la víctima, mismo que portaba un machete en las manos. Al ingresar al inmueble comenzó a agredir a la víctima de manera verbal, para después tirarla al suelo y golpearla causándole diversas lesiones, así también la amenazó con privarla de la vida a ella y a sus hijos, logrando la mujer salir de su domicilio para pedir auxilio. Por el lugar circulaba una patrulla de Seguridad Pública, misma que fue interceptada por la mujer quien comentó a los uniformados lo sucedido, realizando la detención de Jorge “N” de 23 años de edad. Dicha persona fue puesta a disposición del Ministerio Publico de la Región Oriente, en donde la victima realizó la denuncia correspondiente en contra de su ex pareja. Por lo que al integrar la carpeta de investigación y recabar las pruebas necesarias el imputado fue presentado ante la autoridad judicial en donde se resolvería su situación jurídica. Fue durante la audiencia inicial que el Juez de Control valoró las pruebas aportadas por la Fiscalía, mismas que permitieron que se vinculara a proceso a Jorge “N” por el delito de violencia familiar, así también se fijó la prisión preventiva como medida cautelar y fue concedido un plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.

Vinculan a proceso al “Grifo” por robo de “bailarina”

Bol.1016 El robo se cometió en una obra en construcción en Jojutla El imputado enfrentará investigación en prisión preventiva La Unidad Especializada de Delitos Patrimoniales de la Fiscalía Regional Sur Poniente obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de un hombre presuntamente implicado en el robo de un apisonador en el municipio de Jojutla. En audiencia, el agente del Ministerio Público (MP) logró sujetar a proceso a Félix “N”, alias «El Grifo”, de 33 años de edad, por su presunta participación en el delito de robo calificado, en agravio de un masculino de 46 años de edad. “El Grifo” es investigado por su posible intervención en el robo ocurrido el 15 de marzo del año 2020, en una obra en construcción en la colonia Nicolás Bravo, de Jojutla. La persona víctima declaró que en esa fecha le fueron robados con violencia un apisonador, tipo “bailarina”, marca Honda, con un precio comercial de 45 mil pesos, así como la carretilla en la que se llevaron dicha aplanadora.  Luego de denunciar el robo, las investigaciones emprendidas por la AIC arrojaron la probable participación de Félix “N”, “El Grifo”, en la comisión de este acto ilícito, con lo que el pasado cuatro de agosto se efectuó su aprehensión. En su resolución, el juez de la causa ordenó mantener a Félix “N” en prisión preventiva, con plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones. Es preciso mencionar que un segundo hombre identificado como Fernando “N”, apodado “La Ardilla”, de 37 años, se encuentra bajo proceso penal por este mismo hecho ilícito.

AIC Oriente cumplimenta orden de aprehensión contra masculino por violencia familiar

Bol.1015 Las próximas horas se resolverá la situación jurídica del presunto responsable Elementos de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a la Fiscalía Regional Oriente cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un masculino apodado “El Dany” de 25 años de edad, a quien se señala como presunto responsable del delito de violencia familiar en agravio de su esposa en el municipio de Yautepec. Los hechos ocurrieron en el mes de junio cuando la víctima se encontraba en compañía de  su esposo Daniel Alessandro “N” al interior de su vivienda ubicada en la colonia 13 de Septiembre perteneciente al municipio de Yautepec. A decir de la afectada, el hombre se encontraba bajo el efecto de drogas y alcohol, por lo que sin motivo aparente comenzó a golpearla, percatándose los vecinos de las agresiones que sufría la mujer llamaron de inmediato a la policía, al lugar arribaron Elementos de Policiacos quienes aseguraron a Daniel Alessandro “N” de 25 años de edad poniéndolo a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Oriente, en donde en el término de 48 horas obtuvo su libertad. Posteriormente, derivado de la denuncia presentada por la víctima y las investigaciones realizadas por parte de la representación social, se obtuvo de un Juez de Control una orden de aprehensión en contra de Daniel Alessandro “N” alias “El Danny” de 25 años de edad, misma que fue ejecutada la tarde de este martes por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), sobre la calle Miguel Hidalgo de la colonia Estrada Cajigal del municipio de Yautepec. El presunto responsable fue puesto a disposición de la autoridad judicial, quien en las próximas horas definirá su situación jurídica.

Tribunal de alzada concede a Fiscalía auto de vinculación a proceso contra madre e hija por despojo cometido en Coatetelco

Bol.1014 Desde el año 2017, las imputadas pretenden apropiarse de un predio La víctima, de 102 años, pide a su hija y nieta le devuelvan su casa Derivado del recurso de apelación presentado por la Unidad Especializada de Despojo y Abigeato de la Fiscalía Regional Sur Poniente, se logró que el Tribunal de Alzada revocara el auto de no vinculación a proceso dictado en favor de dos vecinas del municipio de Coatetelco denunciadas por el delito de despojo, para así abrir proceso judicial en su contra. Eusebia “N”, actualmente de 102 años de edad, declaró que en el año 2016, uno de sus hijos dejó de existir, por lo que sus otros dos hijos, junto con un nieto, se reunieron para resolver quién se haría cargo de ella. En esa reunión, expresó la mujer víctima, su hija Romana, de 57 años, se negó a que fuera el nieto quien la cuidara, siendo ella quien se ofreció a atender a su madre. Meses después, aseguró Eusebia, su hija llevó a vivir a más personas al predio de su propiedad, ubicado en la colonia Centro, de Coatetelco, el cual mide 3 mil 275 metros cuadrados. Después de la intromisión, señaló Eusebia “N”, su hija Romana y su nieta Erika comenzaron a presionarla para dividir el terreno, advirtiéndole que si no firmaba los documentos respectivos no podría vivir más en ese lugar. “Mi hija me decía ‘mientras no nos firmes y nos des los terrenos no puedes quedarte’; y mi nieta le gritaba a mi otro nieto ‘si tanto quieres a mi abuela pues llévatela, que se te quede, no nos importa’”, declaró la mujer, quien en el mes de noviembre del 2017 inició querella por despojo. El 28 de abril de este año el juez determinó no vincular a proceso a las dos imputadas, razón por la cual el Ministerio Público apeló dicha decisión. El pasado dos de agosto el tribunal de alzada resolvió que existían los elementos para sujetar a proceso a Romana “N” y a Erika “N”, en ese sentido el representante social obtuvo las medidas cautelares contra ambas imputadas, con plazo establecido para el cierre de las indagatorias.

Organismos Autónomos del Estado de Morelos, coinciden en la urgencia de que se respete su autonomía constitucional.

Bol.1013 En un acto de democracia y disposición al diálogo, se reúnen con diputados y diputadas electas de todos los partidos políticos. En un ejercicio democrático sin precedentes, titulares de 7 organismos constitucionales autónomos de Morelos, se reunieron este martes en la primera mesa de diálogo sobre retos y avances de las instituciones que representan, en la que manifestaron que para estar en condiciones de cumplir con sus objetivos en beneficio de la sociedad, es urgente el respeto a su autonomía y fortaleza financiera. Subrayaron que su autonomía representa un factor de equilibrio en el ejercicio de sus funciones y que debe realizarse sin intervenciones que distorsionen la relación armónica que debe existir entre las distintas autoridades, para lo cual es fundamental el trabajo y el fortalecimiento de dichos órganos desde la máxima representación social en la entidad que es el Congreso del Estado, todo lo cual es en beneficio de la ciudadanía a quien en última instancia es a la que deben responder sus autoridades con trabajo. Atentar contra la autonomía y buscar extinguir la función de los organismos mediante la presión política, la intervención de los poderes en las designaciones de órganos de control, la interferencia en la asignación de recursos y coartar el pleno desarrollo de las instituciones, transgrede el desarrollo del estado y de la democracia, vulnera la transparencia y la objetividad y pone en grave riesgo el servicio y protección a la ciudadanía. Al término de la mesa de diálogo, los organismos autónomos sostuvieron una reunión histórica con 15 diputadas y diputados electos de distintas expresiones políticas (PAN, MORENA, MC, NUEVA ALIANZA, PRI, PES, RSP y PT) que conformarán la legislatura LV, que entrará en funciones en septiembre próximo.  En ella se destacó el interés de generar diálogo y un trabajo coordinado que permita el fortalecimiento de los organismos públicos autónomos en beneficio de Morelos. Participaron en la mesa de diálogo el Lic. Raúl Israel Hernández Cruz, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CEDH); Dr. Juan de Dios González Ibarra, rector de El Colegio de Morelos; Mtro. Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado (FGE); M en D. Juan Salazar Núñez, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción (FECCA); Mtro. Marco Antonio Alvear Sánchez, Comisionado Presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE); Mtra. Mireya Gally Jordá, Consejera Presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales Y Participación Ciudadana (IMPEPAC), y en mensaje grabado Dr. Gustavo Urquiza Beltrán, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Se reúnen Organismos Autónomos con Diputados electos

Bol. 1012 Acercamiento institucional a favor de la sociedad Reconocen importancia de organismos como sistema y contrapeso de equilibrio entre poderes Al coincidir en la importancia de la autonomía en las instituciones como medio de equilibrio entre poderes y el desarrollo democrático del Estado, el fiscal General de Morelos, Uriel Carmona Gándara, junto con los titulares de los organismos autónomos del Estado, se reunieron con 15 diputadas y diputados locales electos que representan a las fuerzas políticas del estado, a quienes reconoció la preocupación y voluntad para desarrollar trabajo conjunto. Los titulares de la Fiscalía General del Estado (FGE), Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CEDH), Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y El Colegio de Morelos, dieron a conocer a diputados electos las funciones desarrolladas en cada una de las instituciones. La bienvenida fue a cargo del Fiscal General Uriel Carmona Gándara, quien destacó que la autonomía permite establecer acciones en materia de procuración de justicia a favor de la sociedad, con transparencia y cumpliendo con los esquemas de transparencia y rendición de cuentas, dando valor, sistema de equilibrio y contrapeso entre poderes. Dio a conocer a las diputadas y diputados electos, los avances realizados en la institución a su cargo lo que permitió atender un rezago de más de 20 años en la institución, en donde se fortalecieron las condiciones laborales de los trabajadores, estructura operativa e infraestructura para contar con espacios dignos para trabajadores y usuarios. Los titulares de los organismos autónomos, coincidieron en la importancia del respeto a dicha autonomía otorgada desde la Constitución Política del Estado, lo que garantiza un actuar imparcial y totalmente alejado de situaciones o intereses políticos, individuales o de grupo, sin que las acciones impulsadas se deriven de políticas públicas emanadas de alguno de los poderes del estado. Las  y los representantes de la legislatura que entra en funciones a partir del mes de septiembre en la entidad, reconocieron la valía de los organismos e instituciones en el desarrollo del estado en distintas vertientes, resaltaron que la autonomía garantiza un actuar social y no político, que se significa como garante de las labores y fortalecimiento de las labores que busquen el beneficio social sin que se ejecuten desde los organismos del poder. Los legisladores destacaron que en la siguiente legislatura se realizará un trabajo cercano con la ciudadanía y alejado de cuestiones políticas, basado siempre en el espíritu y representatividad social, por lo que el trabajo conjunto con los organismos será permanente. A la reunión asistieron las y los diputados electos Andrea Gordillo Vega, Ángel Adame Jiménez, Francisco Erick Sánchez Zavala, Macrina Vallejo Bello, Ariadna Barrera Vázquez, Paola Cruz Torres, Luz Dary Quevedo Maldonado, Verónica Anrrubio Kempis, Arturo Pérez Flores, Óscar Armando Cano Mondragón, Eliasib Polanco Saldivar, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, Julio César Solis Serrano, Mirna Zavala Zúñiga y Ericka Hernández Gordillo. Por parte de los Organismos Autónomos del estado participaron Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado de Morelos; Mireya Gally Jordá, Consejera Presidenta Instituto Morelense De Procesos Electorales y Participación Ciudadana; Marco Antonio Alvear Sánchez, Comisionado Presidente Instituto Morelense de Información Pública y Estadística; Raúl Israel Hernández Cruz, Presidente Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos; Juan de Dios González Ibarra, Rector El Colegio De Morelos; y Juan Jesús Salazar Núñez, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción.

AIC detiene a hombre por revelación y aprovechamiento de secreto empresarial

Bol. 1011 Primera ocasión en el país que se logra proceso por este delito Peritos de la Fiscalía Morelos obtienen pruebas y evidencias Fiscalía Metropolitana obtiene vinculación y prisión preventiva La Fiscalía Regional Metropolitana aportó los datos de prueba suficientes, que demuestran la presunta responsabilidad de Luis Xavier “N», en el delito de revelación o aprovechamiento de secreto empresarial por el cual, la autoridad judicial lo vinculó a proceso e impuso la prisión preventiva como medida cautelar, lo que representa la primera ocasión en el país que se tiene registro del inicio de un procedimiento de esta índole. De acuerdo con la carpeta de investigación, en el mes de noviembre del año 2017, Luis Xavier «N» firmó un contrato de prestación de servicios con una empresa mexicana establecida en Morelos dedicada, entre otras cosas, a la fabricación de tapa roscas para empresas transnacionales. Dicho contrato, que incluía la confidencialidad de la información, se estableció para la venta y comercialización de productos dentro y fuera del país, para lo cual se le asignaron precios y costos autorizados por la Junta de Consejo mismos que el imputado alteró a fin de aumentar las ventas y con ello ganar mayores utilidades y comisiones establecidas en dicho contrato. Por lo anterior, el imputado fue separado del cargo y en 2019, la empresa presentó una denuncia en su contra por el delito de fraude, por un detrimento patrimonial de la empresa de una cantidad superior a los 100 millones de pesos. En el mes de enero de 2020, un juez de control dictó la no vinculación a proceso misma que fue impugnada por la Fiscalía Metropolitana logrando que el Tribunal de Alzada ordenara su vinculación, citándolo a una audiencia a la cual no se presentó justificando distintos motivos durante 18 meses. Al continuar con las investigaciones, peritos de la Fiscalía General de Morelos intervinieron equipos de cómputo de la empresa y realizaron el seguimiento de la transferencia de la información confidencial logrando, mediante la declaración de otros dos empleados, establecer que Luis Xavier “N” tuvo acceso a información confidencial respecto al desarrollo de producción y elaboración de las tapas, y otros productos realizados para diversos clientes. Asimismo, recibió correos electrónicos que contenían las fichas técnicas de compresión y planos con fórmulas para minimizar el proceso de producción de los productos, haciéndolo más económico. Tras dichas declaraciones de los dos empleados, quienes obtuvieron la suspensión del proceso, se confirmó que el imputado entregaba la información confidencial y secreta a una empresa extranjera que se dedica al mismo giro comercial relativo a la fabricación de tapas, ubicada en el Estado de Puebla y para la cual labora actualmente. Fue así que la Fiscalía Regional Metropolitana aportó los datos periciales a un juez de control, quien emitió una orden de aprehensión en contra del indiciado, la cual fue ejecutada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, quienes aseguraron a Luis Xavier “N”, de 59 años de edad, sobre avenida Diana en la colonia Delicias, del municipio de Cuernavaca. En audiencia respectiva, el Ministerio Público vertió los datos de prueba en contra de Luis Xavier “N” por el delito de revelación o aprovechamiento de secreto, y al ser valoradas por un juez de control encontró elementos suficientes para vincularlo a proceso e impuso en su contra la prisión preventiva. Es importante destacar que el delito de revelación o aprovechamiento de secreto es muy complejo y difícil de acreditar, sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Morelos a través del trabajo jurídico realizado por el Ministerio Público, y del trabajo científico desarrollado por peritos de la Coordinación de Servicios Periciales, durante el proceso de investigación, dio como resultado la acreditación de este ilícito y el proceso judicial correspondiente.