30 años de prisión por violación a una menor en Cuautla

Bol.1349 Tribunal fija más de 190 mil pesos como pago de reparación del daño Un tribunal de Juicio Oral emitió sentencia condenatoria en contra de Timoteo “N”, al comprobar plenamente la Fiscalía Regional Oriente su participación en el delito de violación equiparada agravada, cometida en contra de una menor de edad en el Municipio de Cuautla. El 16 de mayo del año 2018, la menor víctima de entonces cinco años de edad, se encontraba en su domicilio ubicado en la Colonia El Polvorín, perteneciente al Municipio de Cuautla, en compañía del hoy sentenciado Timoteo “N”, padre de la pareja sentimental de su progenitora. Al estar a solas con la menor, el hombre la lleva a una habitación del inmueble, despojándola de sus prendas para abusar sexualmente de la niña, ocasionándole un daño psicológico y moral. La menor víctima contó a su madre lo sucedido, lo que permitió que realizara la denuncia correspondiente ante el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional Oriente, en donde se integró la carpeta de investigación y aportando los elementos de prueba suficientes a la autoridad judicial, quien obsequió una orden de aprehensión en contra del agresor. Agentes de la Policía de Investigación Criminal cumplimentaron el mandato judicial poniendo a disposición ante la autoridad requirente a Timoteo “N” a quien se le imputó el delito de violación equiparada agravada iniciándose el proceso judicial en su contra. Al acreditar plenamente la responsabilidad de Timoteo, el Tribunal de Enjuiciamiento impuso en su contra una condena de 30 años de prisión y el pago de 192 mil pesos por concepto de reparación del daño.
PIC realiza aseguramiento de personas que rompieron sellos en inmueble asegurado en el Municipio de Jiutepec

Bol.1348 Seis personas detenidas en el lugar Dos de ellos cuentan con órdenes de aprehensión vigentes por delitos contra la salud En atención a denuncia ciudadana, agentes de la Policía de Investigación Criminal (PIC), realizaron la tarde de este jueves la detención de seis masculinos quienes habrían roto sellos de un inmueble asegurado en el municipio de Jiutepec, dos de los detenidos contaban con órdenes de aprehensión vigentes por delitos contra la salud. La tarde de este jueves 03 de diciembre, agentes de la PIC adscritos al Grupo de Delitos Patrimoniales y Foráneas, fueron interceptados por unas personas en la colonia Otilio Montaño, perteneciente al municipio de Jiutepec, quienes refirieron a los investigadores, que sobre la Calle 13 de agosto de la misma colonia, se localiza un inmueble que tenía sellos de la Fiscalía General del Estado, mismos que habían sido rotos por varios masculinos que se encontraban en el lugar. Se trata de un domicilio asegurado en el mes de enero del presente año, en donde se cumplimentó una orden de cateo relacionado con una investigación por el delito de robo de vehículo. Al aproximarse los agentes a corroborar la denuncia de las personas que los habrían interceptado, localizaron a cuatro masculinos en el acceso del inmueble, quienes al ver la presencia de los agentes ingresaron de manera apresurada al domicilio. Al encontrarse ante el delito flagrante del probable delito de quebranto de sellos, los agentes de la PIC ingresaron al inmueble realizando la detención de quienes dijeron llamarse Carlos Enrique “N”, Félix Enrique “N”, Jorge Luis “N” y Humberto “N”. Asimismo, al interior se realizó el aseguramiento de Héctor David “N” de 30 años y Juan “N” de 24 años de edad, quienes al verificar los registros nacionales, cuentan con una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de comercio. Adicionalmente, Héctor David enfrenta un proceso por el delito de robo de vehículo agravado, cometido el 15 de enero de 2020, cuando despojó a un taxista de su vehículo con la utilización de un arma de fuego en la colonia Texcaltepec en el Municipio de Cuernavaca. Héctor David “N” y Juan “N”, habían sido detenidos el 28 de mayo del presente año en el mismo domicilio en donde fueron asegurados la tarde de este jueves. En ese mes estaban reunidos varios masculinos en el lugar y dos de ellos portaban armas largas con las que amenazaron a los agentes aprehensores, personas que fueron aseguradas y a quienes se les encontraron narcóticos. Durante la audiencia correspondiente, el juez de control impuso medidas cautelares distintas a la prisión preventiva, medidas que no cumplimentaron y fueron declarados como sustraídos de la acción de la justicia, emitiendo la orden de aprehensión cumplimentada la tarde de este jueves en su contra. A través de la Fiscalía Regional Metropolitana se estará integrando la carpeta de investigación correspondiente por el delito de quebranto de sellos, y puesta a disposición de los dos masculinos contra quienes existía adicionalmente un mandato judicial.
Dos años y cuatro meses de prisión para un hombre responsable de robo

Bol.1347 El botín constó de dinero en efectivo, cigarrillos y botellas de alcohol Dos años y cuatro meses de prisión purgará Mario “N” en el Centro de Reinserción Social Morelos del poblado de Atlacholoaya, al ser responsable del delito de robo calificado a un minisúper, también pagará una multa y la reparación del daño. El Ministerio Público (MP) de la Unidad de Robos demostró que fue Mario quien el 22 de marzo de 2020 entró al establecimiento de la calzada Tlahuapan, colonia Centro de Jiutepec y robó más de siete mil pesos, entre dinero y mercancía del lugar. Él se dirigió a la mujer tras el mostrador y apuntó con un arma de fuego a su rostro, luego le exigió el dinero en efectivo, lo tomó y lo guardó en su bolsa del pantalón. Enseguida se dirigió a otro de los empleados a quien le ordenó colocara dentro de bolsas plásticas botellas de alcohol y cajetillas de cigarros; una vez conforme con el botín huyó. Los hechos fueron reportados a las autoridades, Mario fue detenido en posesión de lo robado y llevado al MP, autoridad que inició la investigación que luego llevó ante el juez, así, tras el debido proceso, la justicia oral determinó su responsabilidad en los hechos y emitió sentencia de dos años y cuatro meses en prisión.
“La China” sentenciada a más de 16 años en prisión por homicidio

Bol.1346 Actualmente enfrenta proceso por homicidio en grado de tentativa y delito contra la salud Prisión por 16 años y 8 meses, el pago de más de un millón 250 mil pesos por concepto de reparación de daño y una multa, fue la sentencia que emitió un juez de control contra Juliana “N”, también conocida como Yuliana, apodada “La China”, quien reconoció haber cometido el homicidio calificado de un hombre y por ello obtuvo el beneficio de un procedimiento abreviado. “La China” fue aprehendida por la Policía de Investigación Criminal en enero pasado, en el municipio de Temixco, luego de que las investigaciones realizadas en torno al homicidio de un hombre la arrojaran como la ejecutora del hecho, por ende un juez la requirió para determinar su responsabilidad. Las datos de prueba que el Ministerio Público presentó a la autoridad confirmaban que Juliana, también conocida como Yuliana, alias “La China”, asesinó a Carlos Quelvi “N” el primero de enero de 2020, en la calle Jacarandas de la Colonia Alta Palmira, perteneciente al Municipio de Temixco. Ese día una motocicleta conducida por un hombre cuyo pasajero era “La China” se acercó a un grupo de personas que caminaban por dicha vía, ella sacó un arma de fuego de entre sus ropas que detonó contra la víctima, la bala hizo blanco en la mejilla y ocasionó la muerte del hombre. Ante las evidencias irrefutables, “La China” optó por reconocer los hechos y obtener una terminación anticipada del proceso. Cabe señalar que actualmente enfrenta el homicidio en grado de tentativa contra un chofer de taxi, el cual habría cometido en complicidad con Emmanuel “N”, en diciembre de 2019, a la altura del fraccionamiento Brisas de Temixco y, a la par, un cargo por delito contra la salud en su modalidad de posesión de marihuana.
Internamiento preventivo para adolescente vinculado por robo

Bol.1345 Habría mostrado un alto grado de violencia Un juez especializado en justicia para adolescentes determinó vincular a proceso a J.A.S.H., de 16 años de edad, y determinó su permanencia en internamiento preventivo por la conducta antisocial de robo calificado. De los hechos, el pasado 24 de noviembre el menor ingresó al minisúper de calle 5 de mayo esquina Domingo Diez de la colonia El Empleado de Cuernavaca y, presuntamente, con el uso de violencia física despojó a la cajera de más de 500 pesos en efectivo producto de las ventas del día. Tras el hecho, la empleada alertó a las autoridades y J.A.S.H. fue asegurado pero se habría comportado excesivamente agresivo con los uniformados que lo presentaron ante el Ministerio Público y con las demás personas que tuvieron contacto con él. La autoridad determinó su permanencia en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes ya que carece de arraigo domiciliario, laboral o estudiantil, aunado a la conducta violenta que presentó durante y posterior a su detención. De treinta días fue el plazo para el cierre de investigación complementaria.
Atiende Fiscal General a empresarios del transporte y construcción

Bol.1344 Fortalecer coordinación Seguimiento a denuncias que afectan a sector Con la finalidad de crear un trabajo de coordinación entre los sectores productivos y empresariales del estado, que permita la atención oportuna en materia de procuración de justicia, este jueves se reunió el Fiscal General Uriel Carmona Gándara con integrantes del llamado grupo G-20, conformado por empresarios de la rama del transporte y construcción en Morelos. Reunidos en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Morelos, Carmona Gándara, acompañado por el Fiscal Regional Metropolitano Carlos Andrés Montes Tello y del coordinador General de la Policía de Investigación Criminal, Héctor René Barreto Orihuela, dio seguimiento a las denuncias presentadas por empresarios dedicados al ramo del transporte de carga y de la construcción. Se estableció un contacto permanente para la atención de las denuncias presentadas por los delitos como el robo de maquinaria del que han sido objeto, a partir del cual, se inician las investigaciones correspondientes para lograr la recuperación de equipo y la detención de presuntos responsables. Uriel Carmona Gándara invitó a los empresarios integrados al denominado Grupo G-20, a presentar de inmediato las denuncias correspondientes, para que la autoridad investigadora tenga la oportunidad de obtener los indicios suficientes que permitan fortalecer las indagatorias sobre los distintos delitos cometidos en contra de este importe sector productivo en el estado. Recordó que gracias a esa coordinación, se logró en el mes de agosto, la recuperación de una retro excavadora robada y la detención de una persona en el municipio de Atlatlahucan, por ello dijo, es fundamental la denuncia y la colaboración como hasta el momento se ha tenido. El Fiscal General del Estado comprometió reuniones permanentes para dar seguimiento y evaluar los avances de cada una de las carpetas de investigación iniciadas, al tiempo de mantener comunicación permanente con los empresarios. Uriel Carmona refirió que está garantizado el acceso a la procuración de justicia a partir de que ha sido consumado algún delito, y la institución a su cargo trabaja para realizar las acciones administrativas y operativas para presentar ante las autoridades judiciales a quienes con sus acciones vulneren a la ciudadanía morelense.
Participa Fiscal de Morelos en Foro Virtual sobre Trata de Personas

Bol.1343 Coordinación con autoridades federales y estatales para combate de delito En el marco del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, el Fiscal General del Estado de Morelos Uriel Carmona Gándara, participó este jueves en el foro virtual denominado “Retos y Avances en la Persecución del Delito de Trata de Personas y en la Atención a las Víctimas de este Delito”, encabezado por el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera Santiago Nieto Castillo y en donde participaron legisladoras federales, Comisión Nacional de Derechos Humanos y representantes de fiscalías del país. En el foro virtual, Rosi Orozco, Presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata, expuso que la trata de personas es un delito complejo, que hace prioritaria la atención de todas las autoridades, desde las encargadas de la prevención, las de procuración e impartición de justicia y todos los sectores gubernamentales y sociales para la implementación de estrategias que permitan la erradicación del delito y el rescate y rehabilitación de las víctimas, haciendo prevalecer los derechos humanos. Destacó que se deben fortalecer las acciones y generar el cambio de sistemas que permitan lograr una adecuada protección de las víctimas y una efectiva persecución del delito, por ello dijo, a través del foro virtual se busca compartir avances, estrategias y logros alcanzados desde las distintas instituciones, para atender el delito de trata de personas. Rosi Orozco destacó el compromiso del fiscal morelense Uriel Carmona Gándara para la transformación de la fiscalía estatal para la atención y seguimiento de los casos en los temas de trata de personas. Uriel Carmona Gándara, refirió que desde el inicio de su administración, se ha dado a la tarea de lograr una transformación integral de la institución a su cargo, lo que ha permitido dar seguimiento y atención a este delito. Es por ello que dentro de esta reestructuración, se dio conformación a la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), la cual cuenta con el área especializada para el combate de la trata de personas, misma que estará conformada por una fiscalía, Policía de Investigación Criminal, Servicios Periciales y una Unidad de Contexto para atender de manera específica este problema. Destacó que la Fiscalía en el Estado de Morelos se implementó la denuncia en línea, y resaltó que en Morelos se tiene como prioridad la atención de las víctimas de manera integral. En su participación, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, puntualizó que es fundamental fortalecer las acciones institucionales para combatir este mal social que afecta directa e indirectamente a las familias en el país y es a través de la unidad a su cargo que se buscará combatir desde la parte financiera, del flujo de capital, que se corten los recursos que permiten la operación de grupos criminales que atentan contra las víctimas. En el foro participó Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, quien señaló que México tiene buenas leyes, sin embargo debe perfeccionarse toda vez que consideró que la trata de personas representa un crimen contra la humanidad. En el foro virtual, los representantes de las 22 fiscalías participantes expusieron los trabajos desarrollados en cada entidad, y coincidieron en la necesidad de fortalecer las acciones y la coordinación institucional a favor de los grupos vulnerables. Participaron Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera¸ Rosi Orozco, Presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata; Elizabeth Lara Rodríguez, Directora General de la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Salvador Guerrero Chiprés Consejero Presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México. De igual forma la Senadora Nancy de la Sierra, la Diputada Federal Mariana Rodríguez; Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, así como titulares y representantes de la Fiscalía General de la República y de las fiscalías y procuradurías de los estados de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala.
Policía de Tránsito de Amacuzac y dos civiles más vinculados a proceso por homicidio de otro agente de esa corporación

Bol. 1342 Para cometer el crimen se utilizaron un vehículo con rótulos de “Policía Morelos”, un taxi y una motocicleta El hecho se registró en el domicilio de la víctima, en Miahuatlán La Unidad Especializada de Homicidios de la Fiscalía Regional Sur Poniente obtuvo la vinculación a proceso en contra de un elemento de la Policía de Tránsito de Amacuzac y dos presuntos sicarios, posiblemente implicados en el homicidio de un agente de esa corporación el pasado mes de octubre en el municipio de Amacuzac. A las 09:50 horas del 25 de octubre, la Unidad Especializada en la Escena del Crimen recibió reporte sobre un hecho de violencia que dejó como saldo a una persona sin vida, por lesiones de proyectil de arma de fuego, en un domicilio particular en calle Miguel Hidalgo, de Miahuatlán. Policías de Investigación Criminal (PIC) y Peritos procesaron la escena del delito, en la que se localizó un arma de fuego e indicios balísticos de distintos calibres, ordenándose entonces el levantamiento de cadáver de la persona identificada como Andrés “N”, de 34 años de edad, policía en activo de la división de tránsito de Amacuzac. A las 10:05 horas de esa fecha, el Hospital General de Tetecala reportó el ingreso de dos personas lesionadas por proyectil de arma de fuego, mismas que llegaron en un vehículo tipo taxi del sitio Puente de Ixtla. La persona al mando del taxi refirió a personal del nosocomio que dos hombres vestidos de negro los interceptaron en el paraje “Campo Nuevo”, atacándolos con armas de fuego, por lo que se requería atención médica urgente para los heridos. De acuerdo con las primeras investigaciones, un elemento de tránsito municipal de Amacuzac, identificado como René “N”, se presentó en el domicilio de Andrés “N”, donde luego de hacerlo salir de su vivienda para aparentemente saludarlo, regresó al automóvil en el que llegó, con rótulos de la “Policía Morelos”, y supuestamente se retiró. Minutos después, al inmueble, utilizado también como tienda de abarrotes, arribaron dos hombres en una motocicleta, seguidos por otros individuos en un taxi marca Nissan, tipo Tsuru. Los hombres del taxi entregaron a los sujetos de la motocicleta armas de fuego, con las que finalmente privaron de la vida al agente vial Andrés “N”. No obstante, una persona que acompañaba al ahora occiso sacó un arma de fuego con la que repelió la agresión, hiriendo a los atacantes, los cuales resultaron lesionados. A pesar de las heridas, estas dos personas lograron huir, apoyados por la gente del taxi, siendo ambos vehículos guiados por la unidad rotulada con la leyenda “Policía Morelos” para salir de la zona. El avance en las investigaciones logró establecer que los dos civiles ingresados al hospital general de Tetecala, identificados como José Miguel “N”, de 22 años de edad, y Raymundo “N”, de 23 años, habrían sido quienes atacaron al oficial Andrés “N”, apoyados por el elemento policial en activo, René “N”. Con estos datos, el pasado 05 de noviembre la Unidad Especializada de Homicidios solicitó y obtuvo la orden de aprehensión contra José Miguel, Raymundo y René, por el crimen del policía de tránsito, Andrés “N”. Cumplimentado el mandato judicial por parte de la PIC, la Fiscalía de Homicidios llevó ante el juez de control a los tres investigados, formulándoles imputación por delito de homicidio calificado. Validados los elementos de prueba presentados por la agente del Ministerio Público de la Fiscalía especializada, el juez resolvió vincular a proceso al oficial de tránsito de Amacuzac, René “N”, y a los dos presuntos sicarios, José Miguel “N” y Raymundo, en calidad de coautores materiales. En ese sentido, el juzgador dictó medida cautelar de prisión preventiva para los ahora procesados y estableció plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Dos supuestos miembros de “La Familia Michoacana” fueron vinculados a proceso por secuestro exprés y robo de vehículo

Bol. 1341 Permanecerán en prisión preventiva Habrían simulado que su coche estaba descompuesto para abordar a las víctimas Un juez de control ratificó la medida cautelar de prisión preventiva que impuso en la audiencia de control de detención a José Eduardo “N” y Víctor Manuel “N”, autodenominados miembros de “La Familia Michoacana”, tras vincularlos a proceso por secuestro exprés y robo de vehículo, delitos que les imputó un Ministerio Público de la Fiscalía Regional Metropolitana. En audiencia, el representante social detalló que la mañana del pasado 19 de noviembre las víctimas a bordo de un vehículo tipo van de la marca Mercedes Benz, cargado con productos para distribución en farmacias, circulaban por la avenida Gasoducto del poblado de Ahuatepec, sin embargo tuvieron que reducir su velocidad debido a que un hombre obstruía la vialidad al empujar un auto Nissan Tsuru que, al parecer, estaba descompuesto. En ese momento otro sujeto se aproximó a la van por el lado del conductor y pidió al chofer que los ayudara, sin embargo se negó, ante ello, el hombre sacó un arma de fuego de entre sus ropas y lo amenazó de muerte para que bajara, la víctima argumentó que no podía ya que las puertas estaban selladas, el agresor lo jaló de sus ropas obligándolo a salir por la ventana, luego dirigió el arma de fuego al copiloto que descendió de la unidad de la misma forma. Los dos hombres fueron obligados a subir al asiento trasero del auto que originalmente bloqueaba la vía y bajar la cabeza; los dos captores abordaron los asientos delanteros, dieron marcha al vehículo y enfilaron con rumbo desconocido. Durante el recorrido, los empleados de la distribuidora farmacéutica fueron golpeados por quienes se autodenominaron miembros de “La Familia Michoacana” a la vez que los cuestionaban si la camioneta tenía rastreadores y la forma de desactivarlos. Luego, uno de los captores recibió una llamada en la que una voz de hombre, con palabras altisonantes, le hizo saber que la van se les había apagado y, al colgar, propinó cachazos a la cabeza de las víctimas para despojar a uno de su teléfono celular que comenzó a revisar. Los plagiarios amenazaron de muerte a sus víctimas al tiempo que colocaron armas de fuego en sus cabezas, les hicieron saber que su patrón no contestaba sus llamadas y que por ello iban a incendiar sus bodegas, también amenazaron con asesinar a sus familias a las que dijeron ya tener ubicadas, luego los bajaron del auto, los obligaron a subir unas escaleras de un inmueble en obra negra en donde los dejaron atados y acostados boca abajo mientras ellos salieron para hablar por teléfono. Los cautivos dejaron de escuchar voces por lo que entre ambos se ayudaron para soltarse y salir del lugar, casi despoblado, cruzaron terrenos baldíos y caminaron hasta llegar a una calle en donde abordaron un taxi, el conductor del vehículo de alquiler les dijo que estaban en la colonia La Nopalera de Ahuatepec y los llevó hasta su centro de trabajo ubicado en el mismo poblado, al llegar reportaron el hecho a las autoridades, así, elementos de la Policía Morelos patrullaron la zona y ubicaron la van robada con dos hombres a bordo, los cuales fueron detenidos y reconocidos por los empleados de la farmacéutica como quienes los privaron de su libertad. José Eduardo y Víctor Manuel, autodenominados miembros de “La Familia Michoacana”, fueron presentados ante el juez de control que calificó de legal su detención y, en la audiencia de continuación, resolvió su vinculación a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva; de dos meses fue el plazo para el cierre de investigación complementaria.
Dos años de internamiento preventivo para par de adolescentes detenidos con droga en Amacuzac

Bol. 1340 Se les juzgó por la conducta antisocial de narcomenudeo La policía local los detuvo con casi un kilo de marihuana La Fiscalía Regional Sur Poniente, a través de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Adolescentes (AMPEA), obtuvo sanción de internamiento preventivo para dos menores de edad detenidos el pasado mes de julio con casi un kilo de cannabis en el municipio de Amacuzac. Los argumentos presentados por el agente del Ministerio Público especializado fueron suficientes para que el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJA) impusiera sanción de dos años de internamiento preventivo a los adolescentes de iniciales J.A.H.A., y A.M.A., los dos de 16 años de edad. De acuerdo con el TUJA, se acreditó la participación de estos adolescentes en la conducta antisocial de delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, por la posesión de marihuana con fines de suministro. Los menores J.A.H.A., y A.M.A., fueron detenidos por elementos de la Policía Morelos el 26 de julio del presente año en el punto conocido como “La Glorieta de Amacuzac”, en Amacuzac. Los oficiales detallaron que al transitar sobre la carretera Taxco-Cuernavaca, a la altura de “La Glorieta”, observaron a dos personas de sexo masculino sentadas sobre una banca, quienes intercambiaban bolsas plásticas con sustancias posiblemente ilícitas. Al aproximarse, estas personas se levantaron de sus lugares e intentaron ocultar los objetos que portaban, pero en ese momento a uno de ellos se le cayeron dos bolsas de la mochila que portaba. En la revisión, a uno de los adolescentes se le encontró un paquete sellado con cinta adhesiva que ocultaba marihuana, mientras que al otro menor se le localizó la misma hierba en dosis, haciendo un total de 879 gramos de cannabis.