Obtiene Fiscalía Oriente sentencia condenatoria en contra de un hombre por violación agravada

Bol. 1050 Obligaba a su hija a sostener relaciones sexuales con él La Unidad Especializada en Delitos Sexuales adscrita a la Fiscalía Regional Oriente, obtuvo durante la audiencia de juicio oral, una sentencia condenatoria en contra de Ricardo por el delito de violación agravada cometida en contra de su menor hija. Fue en el mes de julio del año 2018, cuando la menor víctima de entonces 11 años de edad, se encontraba en su domicilio ubicado en la Colonia Oacalco, perteneciente al Municipio de Yautepec, lugar al que ingresa su padre quien despoja de sus prendas a la menor, tomándola a la fuerza para obligarla a tener relaciones sexuales con él, causándole diversas lesiones y un severo daño psicológico y moral, haciéndole del conocimiento la menor a su madre de lo acontecido. Al presentar la denuncia correspondiente ante el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional Oriente, integrando la carpeta de investigación que permitió obtener de un Juez de Control una orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada por agentes de la Policía de Investigación Criminal (PIC), quienes pusieron a disposición a Ricardo “N” ante la autoridad requirente. Derivado de las investigaciones realizadas y las pruebas aportadas por parte de la Representación Social donde logró acreditar responsabilidad de Ricardo en el delito de violación agravada en agravio de su menor hija, fue el Tribunal de enjuiciamiento quien deliberó una sentencia condenatoria en contra del hombre. Fue así que la autoridad judicial impuso una pena de 16 años y tres meses de prisión y al pago de la cantidad de 130 mil pesos como reparación del daño a la víctima.
Tribunal de Enjuiciamiento condena a tres años de prisión a maestra de secundaria por discriminación

Bol. 1049 Deberá pagar más de 60 mil pesos como reparación del daño Este lunes, un tribunal de enjuiciamiento emitió condena por tres años de prisión y al pago de reparación de daño moral y psicológico en contra de Harlem, maestra de una secundaria del Municipio de Cuautla, por el delito de discriminación en contra de una alumna. Fue durante el mes de agosto del año 2017 cuando, la menor victima comenzó sus estudios de nivel medio en una secundaria ubicada en la Colonia Otilio Montaño del Municipio de Cuautla, quien desde el primer día de clases fue agredida por su maestra, la hoy sentenciada. Harlem le gritaba y humillaba frente a sus demás compañeros, repitiendo estas acciones durante el desarrollo del ciclo escolar, de la misma manera realizaban actos discriminatorios, obteniendo como resultado el rechazo de sus compañeros de clase. Derivado de dichas acciones, la adolescente sufrió una parálisis facial debido a la presión que tenía de su maestra y compañeros, por lo que tuvo que tomar terapias físicas faciales para su pronta recuperación, al tiempo de generarle un daño psicológico y moral. La familia de la adolescente, al enfrentar las terapias a las que fue sujeta la menor víctima, se generó un detrimento patrimonial de más de 30 mil pesos en tratamientos y atenciones médicas, realizando posteriormente los padres de la menor la denuncia correspondiente ante el Agente de la Policía de Investigación Criminal de la Fiscalía Regional Oriente, integrando la carpeta de investigación correspondiente. Durante el proceso judicial iniciado en contra de la profesora, la Unidad Especializada en Delitos Diversos adscrita a la Fiscalía Regional Oriente acreditó la responsabilidad de Harlem en la comisión del delito de Discriminación. En audiencia realizada este lunes, el Tribunal de Enjuiciamiento emitió una sentencia condenatoria en contra de Harlem “N” por el delito de discriminación en agravio de una menor edad, por lo que impuso una pena de tres años de prisión, fijando el pago por la cantidad de más de 30 mil pesos por concepto de reparación del daño psicológico y la cantidad de 30 mil pesos como pago de reparación del daño moral causado a la adolescente.
Atiende Fiscal General a familiares de víctimas de Colonia Antonio Barona

Bol. 1048 Participa en reunión Dip. Alejandra Flores Contacto permanente con víctimas El Fiscal General del Estado Uriel Carmona Gándara, en compañía de la Diputada Alejandra Flores Espinoza y funcionarios de la Institución se reunieron este lunes con familiares de víctimas de los hechos de violencia registrados en la Colonia Antonio Barona el pasado 01 de septiembre. Los familiares de víctimas expresaron su preocupación por los índices de inseguridad que enfrentan en la colonia y su necesidad de conocer los avances de las investigaciones realizadas, solicitaron que hasta donde sea jurídicamente posible se les mantenga al pendiente y se mantenga una comunicación permanente con las autoridades a fin de dar seguimiento a las indagatorias. Pidieron conocer los avances que den como resultado la detención de los responsables de los hechos de violencia en donde se privó de la vida a 10 personas y dejó 13 lesionados durante el ataque armado, así como un seguimiento a los trámites que realizan los familiares para la recuperación de las pertenencias. El Fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, expresó su total respeto y apoyo a quienes resultaron afectados en estos hechos, e instruyó a los funcionarios de la Fiscalía a dar seguimiento y acompañamiento a los afectados, facilitando los trámites que realicen ante la Institución. Carmona Gándara informó a las personas afectadas, que desde el día de los hechos registrados en la Colonia Antonio Barona, la Fiscalía a su cargo tomó las investigaciones e integró la carpeta de investigación, realizando las acciones en materia pericial y de análisis que han permitido fortalecer la línea de investigación, registrando hasta el momento un avance importante. Destacó que a fin de no entorpecer las investigaciones, y evitar que los presuntos responsables se sustraigan de la acción de la justicia, al momento no es posible dar mayores detalles de los avances con los que se cuenta, sin embargo, afirmó, se tendrán resultados y ratificó el compromiso de que no existirá impunidad. Destacó que en la Fiscalía General de Morelos, se realiza un trabajo profesional y en ningún caso ni bajo ningún motivo o circunstancia, se fabricarán presuntos responsables, ya que la responsabilidad es la acreditación jurídica de cualquier imputación que se realice, por lo que no se darán expectativas falsas sino resultados. Por su parte, la Diputada Alejandra Flores Espinoza manifestó conocer la sensibilidad del fiscal para la atención de víctimas y reconoció la capacidad de los funcionarios de la institución, quienes han estado trabajando en este y otros casos para que la población acceda a la procuración de justicia, manteniendo un acercamiento con los funcionarios, para el seguimiento de los diversos casos registrados. En la reunión participaron Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado; la Diputada Alejandra Flores Espinoza, presidenta de las comisiones de Educación y Cultura, así como de Diversidad Sexual; Francisco Hurtado Delgado, Secretario Ejecutivo de la Fiscalía; Héctor René Barreto Orihuela, Coordinador General de la Policía de Investigación Criminal; Carlos Andrés Montes Tello, Fiscal Regional Metropolitano, y familiares de víctimas.
Nombra Fiscal General a Fiscal de Investigación de Delitos de Alto Impacto en Morelos

Bol. 1047 Adriana Pineda Fernández recibe nombramiento 8 áreas de investigación a su cargo El Fiscal General del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, tras entregar a Adriana Pineda Fernández el nombramiento como Fiscal de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), realizó este fin de semana una supervisión de la obra de construcción de dicha Fiscalía. Como fue compromiso del Fiscal General ante legisladores de la LIV Legislatura, el pasado mes de marzo durante su comparecencia, en el mes de junio iniciaron las obras de construcción de la FIDAI en un predio de la Colonia Buena Vista en el Municipio de Cuernavaca, donde operaban las instalaciones de la llamada “Base Zapata” Con una invesrsión del orden de los 79 millones de pesos proveniente de recursos propios, están siendo construidas las instalaciones que albergarán a la FIDAI que integrará ocho áreas; la Fiscalía Antisecuestro, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto como homicidio, robo de vehículos, asociación delictuosa, narcomenudeo, operaciones con recursos de procedencia ilícita. Asimismo, se integrará por las unidades especializadas en Investigación de Delitos de Tortura, en Investigación de Delito de Trata de Personas, Análisis Financiero, Extinción de Dominio, Cooperación Internacional y la Unidad de Técnicas de Investigación. Uriel Carmona Gándara, exhortó a la Fiscal Adriana Pineda Fernández, a continuar trabajando con profesionalismo y entrega como hasta ahora, con el objetivo de brindar a la sociedad un trabajo que permita el combate frontal a las conductas delictivas que más impactan la paz y la tranquilidad de los morelenses, al tiempo de trabajar en contra de la impunidad. Adriana Pineda Firnéndez es licenciada en Derecho y cuenta con una maestría en Procuración y Administración de Justicia por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y cuenta con cursos en temas como Derecho Internacional, temas electorales, lucha contra actividades terroristas, sistemas de inteligencia, investigación del secuestro , juicios orales, inteligencia policial, seguridad interior, investigación científico-criminalista, grupos de intervención, interrogatorio, perspectiva de género y liderazgo entre otros, impartidos por instancias estatales y federales mexicanas así como especialistas de distintas instituciones de los Estados Unidos de Norteamérica, Francia, Israel, República de El Salvador y Rusia. Pineda Fernández ha sido Ponente y conferencista en distintas reuniones, foros y encuentros nacionales a cargo de la Secretaría de Gobernación y de la Coordinación Nacional Antisecuestro y ha participado en tres congresos internacionales de lucha contra el secuestro y extorsión desarrollados en Colombia y México y ha recibido diversos reconocimientos por autoridades y organizacións morelenses, así como dependencias federales como el entonces Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y Policía Federal. La Fiscal Adriana Pineda Fernández cuenta con 12 años de servicio en la institución, desarrollándose como Jefa de Departamento de certificación de documentos y constancias de no antecedentes penales, auxiliar de Ministerio Público, Ministerio Público, Directora General de Averiguaciones y Procedimientos Penales de la Subprocuraduría Metropolitana, Secretaria Técnica del Procurador, Subprocuradora General, encargada de Despacho de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales y Fiscal Especializada en Combate al Delito de Secuestro y Extorsión, entre otros. Y durante 10 años prestó sus servicios en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Es importante destacar que todos los fiscales especializados, regionales y el propio Fiscal General, cuentan con las evaluaciones de Control y Confianza; exámenes que por su encargo, son aplicados por instancias federales como la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Centro Nacional de Inteligencia (CNI), para dar certeza a un desempeño a favor de la sociedad.
La mañana de este lunes entró en funcionamiento la Plataforma Pública de Datos de Feminicidios en Morelos periodo 2000-2020

Bol. 1046 La plataforma fue presentada ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres A partir de este lunes, Morelos cuenta con una Plataforma de Datos de Feminicidios en el estado de Morelos, producto del trabajo interinstitucional entre la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía Especializada en Feminicidios y el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos; como una herramienta de carácter público que permitirá acceder a datos relacionados al feminicidio en Morelos y con la que diversas instituciones podrán analizar y desarrollar políticas públicas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres. La plataforma fue presentada en una sesión virtual de trabajo en la que participaron el Fiscal General del Estado Mtro. Uriel Carmona Gándara, la Fiscal Especializada en Feminicidios Mtra. Fabiola García Betanzos, la Presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) Arq. Flor Dessiré León Hernández, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) Dra. Fabiola Alanís Sámano, la Mtra. Dora Ivonne Rosales Sotelo, Consejera Presidenta del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE). Como testigos de este ejercicio, participaron Rubén Jasso Diaz, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Morelos, la Dip. Erika Cortés en representación de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Morelos, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDHEM) Lic. Raúl Israel Hdz. Cruz y la Lic. Adriana de la Cruz en representación de la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo. La presidenta del IMM, Arq. Flor Dessiré León Hernández, destacó en su intervención, “Tenemos una responsabilidad con la vida de las mujeres, debemos aprovechar todos los recursos para generar toda herramienta que pueda contribuir para que en nuestra entidad tengamos una vida libre de violencia”, dijo al señalar que después de 20 años, hoy se está visibilizando una pandemia que es el feminicidio, por lo que este ejercicio permite conocer y reorientar las políticas públicas para proteger a las mujeres y niñas de la entidad. Durante esta sesión, el Fiscal General del estado, Uriel Carmona Gándara, reconoció que el feminicidio es un problema real pero que se está trabajando en combatir a los agresores. “No debe haber una sola mujer en el estado que sea víctima de la violencia”, dijo y para ello, se creó la Fiscalía Especializada en Feminicidios con un protocolo de actuación y de investigación, para ello se ha hecho un trabajo coordinado con el IMM. El Lic. Jorge Isaac Flores Arévalo, especialista en Evaluación y Responsable de la Unidad de Transparencia del IMM hizo la presentación de la Plataforma de Datos e invitó a las autoridades presentes a realizar preguntas para verificar el funcionamiento del sitio así como consultar cualquier dato que la plataforma despliega en tres apartados: consulta de datos, mapa interactivo y gráficas. El propósito de contar con esta información, dijo Flores Arévalo, es propiciar la observación, investigación y análisis para el posterior diseño de políticas públicas que abonen al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. “Como sujetos obligados nosotros ponemos a disposición de la sociedad información que la ley nos señala, sin embargo este es un ejercicio de transparencia proactiva” comentó la Maestra Dora Ivonne Rosales Sotelo Comisionada Presidenta del IMIPE al mismo tiempo que señaló que la plataforma cuenta con elementos de transparencia proactiva al ser una herramienta de información desagregada que permite ser utilizada para el diseño de políticas públicas. Por su parte, la Dra. María Fabiola Alanís Sámano, Comisionada del CONAVIM, compartió “La visibilización de la violencia contra las mujeres es un elemento que permite contar en el siglo XXI con este tipo de herramientas, pues antes no era visible, como dice Rita Segato, la violencia contra las mujeres tiene el tiempo de la historia de la humanidad”, señaló al mismo tiempo de puntualizar que Morelos es una entidad que ha mostrado voluntad en sus instituciones para avanzar en el fortalecimiento de los derechos y en el acceso a la justicia para las mujeres. Extendió un reconocimiento a esta labor y adelantó que se intensificará la relación de la SEGOB y CONAVIM con el Gobierno de Morelos, para construir mesas técnicas para la revisión de casos específicos de violencia feminicida y trazar una ruta de prevención de feminicidios, desde la identificación de la violencia familiar. Posterior a la presentación, tanto autoridades como testigos de honor hicieron búsquedas específicas y aportaron sus comentarios a la Plataforma, misma que ya está disponible a partir de la mañana de este lunes para toda la ciudadanía en http://datafeminicidiosmor.org/
Prisión preventiva para gerente de restaurante Por violación a una de sus empleadas

Bol. 1045 Se presume drogó a la víctima Coordinación con Fiscalía de Guerrero permite aprehensión Resultado de la coordinación institucional entre la Fiscalía General del Estado de Morelos y la del Estado de Guerrero, se logró la aprehensión de Raúl “N”, a quien la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía Regional Metropolitana imputó el delito de violación en perjuicio de una mujer, a la que presuntamente drogó para cometer el ilícito; en consecuencia, permanecerá en prisión preventiva oficiosa. De los hechos, Raúl y la mujer víctima terminaban su jornada de trabajo en un restaurante situado dentro de una plaza comercial ubicada en la colonia Flores Magón de Cuernavaca, él a cargo de la gerencia pidió hablar con ella sobre asuntos relacionados con su labor y le pidió acompañarlo a recoger algunas cosas ya que así aprovechaban el camino. Una vez en el auto de Raúl se trasladaron a una vivienda de la colonia Jacarandas de Cuernavaca, al entrar él le ofreció una bebida con la que la víctima perdió el conocimiento. Tiempo después la mujer despertó desnuda en una de las recámaras siendo abusada sexualmente por el hoy imputado. Luego de que la víctima se restableció un poco salió del lugar para iniciar la denuncia correspondiente; los peritajes en materia de psicología y medicina confirmaron la violación y el de química arrojó que le habrían dado a consumir anfetaminas, la investigación fue encabezada por la Unidad Especializada de la Fiscalía Regional Metropolitana, quien pudo establecer la ubicación del agresor en el Estado de Guerrero de donde es originario, obteniendo una orden de aprehensión en su contra. Resultado de la coordinación institucional con autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guerrero, gentes de la Policía de Investigación Criminal (PIC), se trasladaron a aquella entidad y en coordinación con sus similares, cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Raúl “N” de 26 años de edad, a la altura del kilómetro 6+300 de la Carretera Acapulco-México en el Municipio de Chilpancingo, trasladándolo al Estado de Morelos. En audiencia inicial realizada este fin de semana, la Fiscalía Regional Metropolitana formuló imputación en su contra por el delito de violación, imponiendo el juez de control la prisión preventiva en tanto se desarrolla la audiencia de vinculación a proceso.
PIC Oriente asegura a hombre por vehículo de procedencia ilícita

Bol. 1044 Habría falsificado documentos de su vehículo Aseguran Agentes de la Policía de Investigación Criminal adscritos a la Fiscalía Regional Oriente, realizaron la detención de un hombre por el delito de vehículo de procedencia ilícita y uso indebido de documento falso en el Municipio de Cuautla. Fue el pasado viernes 18 de septiembre cuando Elementos de la PIC, circulaban sobre la Calle Camino Viejo a Calderón de la Colonia Segunda Ampliación Vicente Guerrero, perteneciente al Municipio de Cuautla. En el lugar tuvieron a la vista a una persona del sexo masculino sentada a bordo de una motocicleta, quien fue identificado como Benito “N” de 42 años de edad, al cual solicitaron una inspección a su vehículo marca KTM tipo Duke, modelo 2016 de color blanco con negro. Revisando los números confidenciales de la misma, detectaron una alteración a sus medios identificativos, informándole a Benito “N” él y su vehículo serían puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público, por el delito flagrante de vehículo de procedencia ilícita y uso indebido de documento falso y será en próximas horas cuando se defina su situación jurídica.
COE vincula a proceso a seis personas aseguradas con droga en Zacatepec

Bol. 1043 Juez concede a imputados medida distinta a la prisión preventiva La Fiscalía Regional Sur Poniente, a través del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), consiguió sujetar a proceso a dos mujeres y cuatro hombres asegurados con droga el pasado 09 de septiembre en el municipio de Zacatepec. Derivado de las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público (MP) adscrito al COE, el juez de control calificó de legal la detención de Claudia Patricia “N”, de 20 años de edad; María del Pilar “N”, de 26 años; Jorge Alberto “N”, de 40 años; Roberto “N”, de 46 años, Carlos Alberto “N”, de 47 años; y Adalberto “N”, de 56 años de edad. De esta manera, el representante social formuló imputación en contra de estas seis personas por delito contra la salud, con lo que obtuvo para ellos el auto de vinculación a proceso. Así, el juzgador impuso para los seis imputados la medida cautelar de presentación periódica, con un plazo de 30 días para el cierre de la investigación complementaria. El miércoles 09, agentes de la PIC adscritos al Grupo Zacatepec recibieron denuncia ciudadana en la que se alertó sobre la presencia de un grupo de personas que, aparentemente, consumía drogas en la calle Antonio Barona de la colonia Miguel Alemán. Los investigadores se trasladaron al lugar referido, en el que observaron a cuatro personas de sexo masculino y dos de sexo femenino, las cuales intercambiaban pequeñas bolsas transparentes. Cuando estas personas notaron la presencia de los agentes, dos de ellas emprendieron la huida, siendo alcanzados metros adelante, mientras que el resto del grupo quedó rodeado por los detectives. En la inspección de seguridad, a las dos mujeres y a los cuatros hombres se les encontró un total de 17 dosis de marihuana y 23 dosis de la droga llamada “cristal”.
Fiscalía Oriente vincula a proceso a hombre por lesiones culposas

Bol. 1042 Habría causado lesiones a mujeres durante hecho de tránsito La Unidad Especializada en Hechos de Transito adscrita a la Fiscalía Regional Oriente, obtuvo vinculación a proceso en contra de un hombre imputado por el delito de lesiones culposas durante un hecho de tránsito en el Municipio de Cuautla. Fue el pasado 29 de agosto cuando los eElementos de Tránsito Municipal recibieron un reporte en donde solicitaban apoyo en la Calle Seis Sur esquina Seis Oriente de la Colonia Plan de Ayala en el Municipio de Cuautla. Al arribar los oficiales al lugar tuvieron, a la vista a un vehículo marca Nissan tipo Sentra con placas RBK-445-A del Estado de Morelos, observando que dicho automóvil presentaba daños en la parte frontal, al mismo tiempo que se encontraban en el lugar del hecho dos personas del sexo femeninas tiradas sobre el carril derecho. Las mujeres habrían sido arrolladas por el vehículo mencionado, entrevistándose con el conductor quien se identificó como Roberto “N” quien fue asegurado y puesto a disposición ante las instalaciones de la Fiscalía Oriente, donde el agente del Ministerio público integró la carpeta ejerciendo la acción penal. Durante el desarrollo de la audiencia correspondiente, la representación social aportó las pruebas pertinentes, obteniendo un auto de vinculación a proceso en contra de Roberto “N”, otorgando la autoridad judicial el plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, no imponiendo ningún tipo de medida cautelar.
Vinculan a proceso a hombre por violencia familiar en Ocuituco

Bol. 1041 La Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar adscrita a la Fiscalía Regional Oriente, obtuvo de un Juzgador un auto de vinculación a proceso en contra de Juan Carlos “N” por el delito de Violencia Familiar. Fue en atención a una llamada de apoyo que Agentes de la Policía Municipal se constituyeron en la Carretera Ocuituco–Jumiltepec, del Barrio de San Nicolás en el Municipio de Ocuituco, lugar donde referían un hombre golpeaba a una mujer. Al arribar al lugar observan a la mujer víctima con la cual se entrevistan, manifestando la misma que el hoy imputado momentos antes la había comenzado a agredir verbalmente para después golpearla, realizando un señalamiento directo en contra de su agresor. Por lo que los Elementos Policiacos proceden al aseguramiento de quien se identificó como Juan Carlos “N” por el delito de violencia familiar, poniéndolo a disposición ante el Agente del Ministerio Publico, quien integró la carpeta de investigación realizando las investigaciones correspondientes. En audiencia realizada, el Agente del Ministerio Público aportó elementos suficientes que permitieron a un juez de control vincular a proceso a Juan Carlos “N” por el delito de Violencia Familiar, otorgando el plazo de un mes para cierre de investigación complementaria, imponiendo como medida cautelar la firma mensual ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA).