Obtiene FGE sentencia de más de 60 años por feminicidio, tentativa de feminicidio y violación agravada en Cuernavaca

Bol. FGE 082 La Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio demostró la responsabilidad de Jorge Mariano “N”, en los delitos de feminicidio, tentativa de feminicidio y violación agravada, por los cuales fue sentenciado a más de 60 años de prisión. Los hechos se registraron el 16 de noviembre del año 2023, fecha en que se recibe reporte de la existencia del cuerpo sin vida de una persona del género femenino en el interior del domicilio ubicado en el Poblado de Tétela del Monte, perteneciente al municipio de Cuernavaca. Al activarse el Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para el delito de feminicidio, la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del delito de Feminicidio inició las diligencias de gabinete, estableciéndose que la mañana de ese día, el hoy sentenciado llegó al domicilio en donde se encontraban una mujer de 73 años de edad y su nieta de 9 años. El hombre pidió pasar al baño de la vivienda, permitiéndole el acceso, lugar donde forzó a la menor de edad a darle un beso en la boca, y posteriormente se dirigió a la sala del inmueble donde se encontraba sentada en un sillón la mujer adulta mayor, sometiéndola, y provocándole diversas lesiones con un cuchillo provocándole la muerte. Con el uso de la violencia, el masculino agredió sexualmente a la nieta de la víctima para después lesionarla con el mismo cuchillo, momento en que la niña por instinto de supervivencia se hizo la muerta quedándose inmóvil para que el acusado dejara de lesionarla, evitando con esto que no concretara la acción de privarla de la vida, abandonando el lugar el agresor. Al obtenerse la identidad del masculino, la Fiscalía de feminicidios obtuvo una orden de aprehensión cumplimentada por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes realizaron la detención de Jorge Mariano “N” de 24 años de edad, el 30 de noviembre de 2023. La Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, formuló imputación en su contra, vertiéndose el acervo probatorio correspondiente, y al desarrollarse las diversas etapas procesales, la autoridad judicial encontró elementos suficientes para dictar en su contra una sentencia condenatoria en contra de Jorge Mariano, a quien se impuso una pena de 60 años y seis meses de prisión por el delito de feminicidio cometido en agravio de la víctima adulta mayor, y violación agravada y feminicidio en grado de tentativa en contra de la niña de 9 años de edad. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.
Fiscalía obtiene vinculación en contra de masculino por tentativa de feminicidio en el municipio de Tepoztlán

Bol. FGE 046 La Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, aportó el acervo probatorio suficiente que permitió obtenerse de la autoridad judicial, un auto de vinculación a proceso en contra de Joseph Jonathan “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, con la imposición de la prisión preventiva como medida cautelar. El pasado lunes 10 de febrero, elementos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), adscritos al municipio de Tepoztlán, fueron informados vía radio C-5, se estaría registrando la agresión en contra de una femenina. Los elementos acudieron a un domicilio ubicado en el Barrio de San Pedro de la Cal, en donde encontraron a la mujer víctima con lesiones en el cuerpo, quien realizó señalamiento directo en contra de quien refirió era su concubino desde hace seis años, y quien habría intentado privarla de la vida asfixiándola y lesionándola con un chuchillo. Los elementos realizaron la detención de Joseph Jonathan “N”, de 30 años de edad, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada, en donde la víctima declaró que sufría de violencia familiar por parte de su concubino, a quien ya había denunciado en el año 2023 por haberla golpeado. El viernes 14 de febrero del presente año, el Ministerio Público puso a disposición del Juez de Control al presunto agresor, calificándose de legal la detención, y durante la audiencia, la Representación Social le formuló imputación, imponiéndose la prisión preventiva justificada en su contra programándose para las siguientes horas la audiencia de continuación. Este lunes 17 de febrero, el Juez de control dictó un auto de vinculación a proceso en contra de Joseph Jonathan “N” por su probable participación en el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, concediéndose el plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y seguirá el proceso bajo prisión preventiva justificada. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.
Prisión preventiva por homicidio calificado y tentativa de homicidio en contra de agentes anti secuestro

Bol. FGE 032 La Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, formuló imputación en contra de Manuel Jonathan “N” por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa registrados durante enfrentamiento armado en contra de elementos AIC-UECS en el municipio de Cuautla, imponiéndose en su contra la prisión preventiva como medida cautelar, y será en las siguientes horas cuando se desarrolle la audiencia de vinculación a proceso. Derivado de los hechos ocurridos el pasado jueves 13 de febrero en el municipio de Cuautla, en donde se registró un enfrentamiento armado entre elementos AIC-UECS y presuntos extorsionadores, en donde resultaron lesionados cinco agentes de investigación y dos de los agresores, y al interior de un centro hospitalario perdieron la vida tres de los agentes; una femenina y dos masculinos, así como uno de los agresores. A través de la Fiscalía de Feminicidios se activó el Protocolo de actuación para la investigación del delito de feminicidio con enfoque interseccional, perspectiva de género y derechos humanos, integrándose la carpeta de investigación correspondiente. En audiencia realizada este domingo, la Fiscalía de Feminicidios presentó ante un juez de control a Manuel Jonathan “N”, en contra de quien se formuló imputación por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa cometido en contra de los investigadores, vertiéndose el acervo probatorio respectivo. Al acogerse al término constitucional Manuel Jonathan “N”, se programó para las siguientes horas la audiencia de vinculación a proceso, en tanto, le fue impuesta la prisión preventiva como medida cautelar. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.
Logra Fiscalía de Morelos juicio penal para José Luis ‘N’ por feminicidio agravado

Bol.033/2025 José Luis “N” fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio agravado cometido en el municipio de Ayala, Morelos, en contra de Paulina “N”, quien era su pareja y madre de su hijo nonato de 38 semanas. De acuerdo con la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución del Delito de Femicidio de Morelos, el 10 de enero un Juez de Control determinó que el imputado llevará su proceso penal en prisión preventiva, como medida cautelar, y le otorgó tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Paulina, de 27 años de edad, fue vista por última vez el primer día de 2025 en ese municipio por lo que la Fiscalía General del Estado de Morelos difundió una ficha de búsqueda para dar con su paradero, especificando que contaba con un periodo de 38 semanas de gestación. Por esos hechos, la Fiscalía de Feminicidios obtuvo de un Juez de Control Especializado dos órdenes de cateo para dos domicilios, siendo uno de éstos en donde la pareja fue vista por última vez. Asimismo, le fue concedida una orden de aprehensión contra el imputado por su probable participación en el feminicidio de la víctima, misma que fue cumplimentada el 6 de enero. Un tonel azul ‘protegía’ el cuerpo de Paulina El día 4, las autoridades informaron el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer dentro de un tonel de plástico color azul, localizado en el tramo carretero local Galeana-Cuautla, perteneciente al municipio de Ayala, aproximadamente un kilómetro antes del campo conocido como La Sábila, en el poblado de Moyotepec. Tras la ubicación, la Fiscalía de Feminicidios inició una carpeta de investigación por el delito de feminicidio agravado, en tanto que al cuerpo le fue practicada la necropsia de ley cuyo resultado determinó que Paulina “N” murió por estrangulamiento y en consecuencia, falleció su bebé no nacido. Mientras que en uno de los cateos fueron encontradas pruebas que, de acuerdo con la Fiscalía, permitieron determinar que José Luis “N” asesinó a su pareja en dicho domicilio desde el 1 de enero, mismo día de su desaparición, y cuyo cuerpo metió en un tambo que sacó del lugar dentro de una camioneta Honda CR-V blanca para después arrojarlo en el citado tramo carretero. Una vez en conocimiento de la ubicación del cuerpo y coincidencia con la descripción física de Paulina, su familia acudió a la Fiscalía de Feminicidios para su identificación. Una relación marcada por la violencia Conforme a lo relatado por familiares, Paulina y José Luis se conocieron hace aproximadamente dos años, cuando ella ayudaba en un negocio de venta de micheladas que dirigía su hermana, en el municipio de Ayala. En poco tiempo se hicieron novios, sin embargo, la relación no tenía estabilidad pues estaban juntos por periodos muy cortos ya que terminaban y regresaban, debido a que él era violento, posesivo y muy celoso, según explicaron familiares. Pese a ello, hace seis meses decidieron vivir juntos cuando se enteraron que serían padres. No obstante, el primer día del 2025 falleció la abuela de Paulina por lo que acudieron juntos al velorio que tuvo lugar en casa del padre de la víctima. Como era habitual, la familia los vio discutiendo y juntos salieron del domicilio bajo el argumento de que José Luis iba a casa de su padre para darse un baño y cambiarse de ropa, pero dijeron que estarían de regreso para estar en la misa de cuerpo presente y en el entierro. Sin embargo, esa fue la última vez que vieron con vida a Paulina. Por su avanzado embarazo, la familia comenzó a preocuparse ya que no respondía las llamadas en su teléfono y decidieron ir a buscarla a su casa el 3 de enero, cuando José Luis atendió la puerta les hizo saber que cuando llegaron a casa de su padre para bañarse el día 1°, ellos seguían discutiendo por lo que ella se fue y por tanto, él pensó que había regresado al velorio y que estaba con su familia. Incluso, en el lapso de esos días, el imputado publicó en su cuenta de Facebook una fotografía en la que aparece con Paulina con un mensaje que decía “Todo va a estar bien”. La realidad era que ella ya no estaba con vida y aunque, según sus familiares, le aconsejaban que lo dejara, Paulina aseguraba que José Luis cambiaría una vez que su bebé naciera.
Masculino vinculado por tentativa de feminicidio en Yecapixtla

Bol.030/2025 La Fiscalía Oriente obtuvo de un Juez de Control un auto de vinculación a proceso en contra de Alejandro “N”, quien con arma blanca intentó privar de la vida a su ex pareja sentimental en el municipio de Yecapixtla, y enfrentará el proceso penal en prisión preventiva. Los hechos se registraron el 21 de diciembre de 2024, fecha en que la femenina víctima se encontraba al interior de su domicilio ubicado en la colonia Girasoles en Yecapixtla, lugar al que irrumpió el hoy imputado quien con un cuchillo amenazó con privarla de la vida e intentó agredirla. Ante la pronta reacción de la mujer, logró evitar que la lesionara y solicitó ayuda a través del número de emergencias, lo que permitió que elementos policiales acudieran al lugar y realizaran la detención de Alejandro “N” de 57 años de edad, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público. Al integrarse la respectiva carpeta de investigación, la Fiscalía Oriente presentó al detenido ante un Juez de Control formulándose imputación y aportándose los datos de prueba respectivos, mismos que al ser valorados, la autoridad judicial encontró elementos suficientes para dictar un auto de vinculación en contra de Alejandro “N” por el delito de feminicidio en grado de tentativa, imponiéndose en su contra la prisión preventiva como medida cautelar, y se concedió el plazo de dos meses como cierre de investigación complementaria. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.
Vinculado a proceso por feminicidio de su madre en Jiutepec

Bol. 011/2025 La Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, vertió el acervo probatorio suficiente que demuestra la presunta responsabilidad de Arturo “N” en el delito de feminicidio cometido en contra de su madre en el municipio de Jiutepec, quien fue detenido por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el municipio de Tijuana, en el estado de Baja California donde se había escondido. El Ministerio Público Especializado, estableció que la noche del 17 de febrero de 2024, la mujer víctima se encontraba al interior de su domicilio ubicado en la colonia Campanario del municipio de Jiutepec, lugar al que llegó su hijo el hoy imputado, quien comenzó a discutir con ella agrediéndola verbalmente y posteriormente comenzó con agresiones físicas, hasta dejarla inconsciente. Al no lograr reanimarla, el agresor se comunicó con su hermana diciéndole que su madre se había caído y necesitaba atención médica, sin embargo, vecinos del lugar refirieron haber escuchado los gritos y que el hijo de la víctima habría sido el agresor, confirmándose que la mujer había perdido la vida en el lugar de los hechos a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico. Al activarse los protocolos de investigación con perspectiva de género, la Fiscalía de Feminicidios inició las investigaciones de gabinete y de campo, que derivaron en la obtención de una orden de aprehensión, emitiéndose además una ficha de búsqueda en su contra al ser considerado como sustraído de la acción de la justicia, lo anterior, con base al artículo 106 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Al contarse con información de que el presunto responsable se habría escondido en el estado de Baja California, se emitieron los oficios de colaboración correspondientes con la Fiscalía General de aquella entidad, y detectives de la AIC se trasladaron y en coordinación se realizó la tarde del martes 31 de diciembre de 2024 la detención de Arturo “N” de 30 años de edad, en la colonia Chapultepec Alamar, en el municipio de Tijuana, trasladándolo al estado de Morelos el mismo día. En audiencia inicial, la Fiscalía de Feminicidios formuló imputación en contra de Arturo “N” por el delito de feminicidio cometido en contra de su madre, vertiéndose el acervo probatorio correspondiente. En audiencia de continuación de proceso desarrollada este viernes 03 de enero, y tras los alegatos respectivos, un juez de control encontró elementos suficientes para dictar la vinculación a proceso en contra de Arturo, haciéndose prevalecer la prisión preventiva como medida cautelar, y fue concedido a la representación social el plazo de tres meses para concluir con la investigación procesal. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.
Logra Fiscalía Oriente sentencia en contra de un masculino por el delito de tentativa de feminicidio en Cuautla

Bol. 1332 La Fiscalía Regional Oriente acreditó de manera plena la responsabilidad de Brayan Alessandro “N” en el delito de feminicidio en grado de tentativa cometido en el municipio de Cuautla, y obtuvo de la justicia oral una sentencia de más de 26 años de prisión, condena que incluye el pago por la reparación del daño a favor de la víctima. El Ministerio Público demostró que la noche del nueve de marzo del año 2023, la víctima se encontraba en compañía del hoy sentenciado al interior de un inmueble en la colonia Eusebio Jauregui, municipio de Cuautla, lugar donde el masculino presuntamente bajo los influjos de alcohol y narcóticos, inició una discusión con la víctima. Al tornarse más agresivo, la ató de manos y pies agrediéndola físicamente, y utilizó un encendedor para provocarle quemaduras en las manos para posteriormente rociarle alcohol y prendió fuego en diferentes partes del cuerpo de la mujer. La víctima intentó escapar sin embargo el agresor lo impidió agrediéndola nuevamente al tiempo de amenazarla de muerte, y en un segundo intento la femenina logró escapar y fue auxiliada por vecinos quienes solicitaron el apoyo de servicios de emergencia. A través de la Fiscalía Oriente se promovió el ejercicio de la acción penal y se obtuvo una orden de aprehensión en contra del agresor identificado como Brayan Alessandro “N”, quien fue detenido por personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Al desahogarse las etapas procesales en donde la representación social acreditó la plena responsabilidad del detenido en el delito de feminicidio en grado de tentativa, se desarrolló la audiencia de Juicio Oral en donde el Tribunal de Enjuiciamiento emitió una sentencia condenatoria en contra de Brayan Alessandro “N”, a quien impuso una condena de 26 años y seis meses de prisión, y deberá pagar por la reparación del daño a favor de la víctima y multa respectiva. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.
Masculino vinculado por tentativa de feminicidio en Yautepec

Bol.1326 La Fiscalía Regional Oriente aportó los datos de prueba suficientes que permitieron la vinculación a proceso en contra de Juan Francisco “N”, por el delito de feminici9dio en grado de tentativa cometido en contra de su esposa en el municipio de Yautepec, imponiéndose la prisión preventiva como medida cautelar. De acuerdo a lo declarado por la víctima, el pasado lunes 02 de diciembre se encontraba en compañía de su esposo, el hoy imputado, al interior de su domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de Yautepec, momento en el que el masculino accionó un arma de fuego artesanal en contra de la mujer para después huir del inmueble. La mujer víctima solicitó auxilio a través del número de emergencias, y al lugar acudieron elementos municipales a quienes la afectada señaló que su esposo se encontraba al interior de su vehículo en el exterior del inmueble, lo que permitió a los oficiales realizar la detención de Juan Francisco “N”, asegurándole dos artefactos metálicos con morfología de arma de fuego de fabricación artesanal. Al conocer de los hechos la Autoridad Judicial valoró las periciales aportadas por el Ministerio Público, y encontró elementos suficientes para dictar la vinculación a proceso en contra de Juan Francisco por el delito de feminicidio en grado de tentativa, imponiéndose la prisión preventiva como medida cautelar y se concedió el plazo de dos meses para concluir las investigaciones. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.
Fiscalía de Morelos instala Comité de Atención de feminicidios

Bol.1278 La Fiscalía General del Estado de Morelos, a través de la Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, realizó la instalación y primera sesión del Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Investigación Ministerial, Policial y Pericial en Casos de Muertes Violentas contra Mujeres en la entidad. Derivado del Protocolo de Actuación para la Investigación del Delito de Feminicidio con Perspectiva de Género, Enfoque Interseccional y de Derechos Humanos, se realizó la instalación del comité a través del cual se habrán de conocer, atender, analizar y dar seguimiento a casos específicos en materia de feminicidios. Es así que dicho comité está integrado por el Fiscal General, los titulares de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, la Visitaduría, el Órgano Interno de Control, las coordinaciones generales de Servicios Periciales, Agencia de Investigación Criminal y Órganos Auxiliares. En la primera sesión, se tomó protesta como integrantes a tres destacadas representantes de la sociedad civil como son, Micaela Bocanegra Rodríguez, quien fue galardonada con la presea Xochiquetzalli 2012, cuenta con reconocimientos por los municipios de Zacatepec y Jojutla por los aportes a las políticas públicas municipales con perspectiva de género y por sus contribuciones para la erradicación de la violencia, la no discriminación y el respeto a los derechos humanos de las mujeres desde la sociedad civil. De igual forma se integró a la Doctora en Ciencias Sociales María Centeocihuatl Virto Martínez, con la tesis «Representaciones de mujeres víctimas de violencia feminicida en un periódico de nota roja morelense», cuenta con la maestría en Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva con licenciatura en Filosofía, es coautoría de diversas obras donde se aborda el tema del feminicidio y la violencia, y ha ofrecido diversas ponencias donde aborda dichos temas, y desde el año 2012 a la fecha, ha impartido cursos, talleres y seminarios, dentro de los que sobresale el seminario «víctima» en el diplomado de criminología, organizado por el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS). La tercera representante de la sociedad es Elena de Hoyos Pérez, quien es socióloga, ha incursionado en diversos terrenos del arte de las palabras y el cuerpo, literatura, teatro, performance. Fundadora de la Colectiva editorial Hermanas en la Sombra en 2007, ha coordinado diversas formas de revelar la situación de las opresiones de las mujeres, especialmente en el sistema penitenciario. Ha recibido condecoraciones locales, galardones nacionales y premios internacionales por sus producciones en audio y documentales sobre hombres en prisión y familias víctimas del crimen organizado, y autora de diversas obras feministas. Con la finalidad de dar la máxima transparencia en los trabajos desarrollados en materia de feminicidios registrados en la entidad, durante la primera sesión del comité se presentó el Portal de información sobre Feminicidios en Morelos (PIFEM), desarrollado por la Dirección General de Estadística e Información Criminógena en coordinación con la Fiscalía de Feminicidios, mismo que fue creado por un grupo de mujeres y con recursos propios de la institución, sin que se generen cargas financieras para su operación. A través de la página oficial de la Fiscalía Morelos se puede acceder al PIFEM, en el cual se integran diferentes módulos en donde se puede obtener el Protocolo de Actuación para la Investigación del Delito de Feminicidio por La Fiscalía General del Estado de Morelos con Perspectiva de Género, Enfoque Interseccional y de Derechos Humanos; datos estadísticos que incluyen consultas sobre poblaciones con mayor vulnerabilidad, información municipal, difusión de fichas de búsqueda, así como la información sobre los tipos de violencia que se ejerce en contra de las niñas, adolescentes y mujeres, utilizando un lenguaje claro y digerible, que ayuda a comprender la situación de violencia que enfrenta. Como testigos de los trabajos de la primera sesión del Comité asistieron Marisol Rovira Castillo, Directora General de Atención a Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno en representación de la gobernadora del Estado; Esteban Rodríguez Pescador Director Jurídico en representación del Secretario de Gobierno; Cristopher Israel Torres Ocampo, en representación del Instituto de la Mujer; Adriana Pacheco Castro, representante de la Fiscalía General de la República; Saúl Velázquez Olvera, en representación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado; Teniente Benedicto Mejia Nicolás, en representación de la 24 Zona Militar; Inspector en jefe Ricardo Pacheco Víctor, en representación de la Guardia Nacional; y Miguel Ángel Salas, en representación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Morelos, -ooOoo-
Fiscalía especializada obtiene vinculación por tentativa de Feminicidio en el municipio de Emiliano Zapata

Bol. 1226 La Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, aportó los elementos suficientes que permitieron obtener un auto de vinculación a proceso en contra de Edgar “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio en grado de tentativa, cometido en el municipio de Emiliano Zapata. El 19 de junio del presente año, la mujer víctima recibió llamada telefónica del hoy indiciado con quien había mantenido una relación sentimental y a quien tenía denunciado por el delito de violencia familiar. El hombre la amenazó con publicar fotografías de ella desnuda sino iba a verlo. La madre de la afectada le acompañó al lugar donde trabaja el imputado en la colonia Villa Morelos, en el poblado de Tezoyuca, municipio de Emiliano Zapata, y al ver el masculino que la mujer no había acudido sola, comenzó a agredirla verbalmente, amenazándola con hacer públicas las imágenes que decía tener. La mujer víctima y el imputado se dirigieron a la caseta de vigilancia del conjunto habitacional, en donde el hombre la golpeó hasta tirarla al piso, y de una mochila sacó un cuchillo con el que intentó lesionar a la mujer en el cuello, sin embargo la víctima logró agarrar dicha mochila con la que impidió que la lesionara, forcejeando con el agresor hasta lograr huir del lugar en compañía de su madre a bordo de un taxi. Al denunciar los hechos ante la Fiscalía Especializada, se activó el Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para el delito de feminicidio, realizándose las diligencias correspondientes, obteniéndose una orden de aprehensión en contra del presunto responsable. Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) comisionados, lograron la detención de Edgar “N” de 28 años de edad, en la colonia Reforma del municipio de Cuernavaca. En audiencia respectiva, la Fiscalía de Feminicidios formuló imputación y vertió el acervo probatorio suficiente que permitió a un juez de control dictar en contra de Edgar “N” un auto de vinculación a proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa, impuso la prisión preventiva en su contra y se estableció el plazo de tres meses para concluir las investigaciones. -ooOoo- Los presentes datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la Carpeta de Investigación.