Agentes de investigación aprehenden al “Pauli” por incumplir medidas cautelares

Bol.0241 La detención se dio en el municipio de Jojutla El imputado enfrenta proceso por delito contra la salud    Agentes de Investigación Criminal (AIC) adscritos a la Fiscalía Regional Sur Poniente ejecutaron la orden de aprehensión girada en contra de un hombre que incumplió las medidas que le impuso el juez de control en torno al proceso que se le sigue por delito contra la salud. La aprehensión de Paulino “N”, alias “El Pauli”, de 23 años de edad, se dio en afuera de un centro comercial, en avenida Universidad, colonia El Paraíso, en la cabecera municipal de Jojutla.  El 1 de julio del año 2020, “El Pauli” quedó a disposición del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), por parte de elementos de la Policía Morelos, al ser encontrado en poder de metanfetamina. Los agentes indicaron que al realizar recorridos de vigilancia sobre la calle Santos Degollado, colonia Centro, de Jojutla, observaron a un grupo de hombres con actitud inusual, mismos que corrieron en distintas direcciones al notar la presencia policial. Al dar alcance a Paulino “N”, los policías encontraron entre sus pertenencias 24 dosis de la droga conocida como cristal, razón por la cual lo remitieron ante el MP.          El imputado se encuentra a la espera de la audiencia en la que el juez que lo requirió defina su situación legal.

El Grupo de recuperación de vehículos de la Fiscalía Oriente localizó vehículos con alteración a sus medios de identificación

Bol.0240 Dos vehículos asegurado y una persona detenida El Grupo de Recuperación de Vehículos de la Agencia de Investigación Criminal, adscrita  de la Fiscalía Regional Oriente logró localizar dos vehículos que presentaban alteración a sus medios de identificación en los Municipios de Atlatlahucan y Cuautla. Elementos de la AIC al realizar acciones para la recuperación vehicular, circulaban sobre la Carretera Federal México–Cuautla de la colonia Nueva San Francisco perteneciente al municipio de Atlatlahucan, donde se detectó un vehículo de la marca Chevrolet, tipo Cruze modelo 2016, color rojo mismo que era conducido por un masculino. Los agentes le solicitaron una inspección a su vehículo, al tiempo de comentarle el motivo de su presencia, fue al revisar los medios de identificación que se percataron que no eran originales de fábrica y que contaba con calcomanía de Registro Público Vehicular (REPUVE) falsa. Haciéndole del conocimiento a quien se identificó como Eduardo “N” de 59 años de edad que sería puesto a disposición del Agente del Ministerio Publico de la Fiscalía Regional Oriente por el delito flagrante de posesión de vehículo de procedencia ilícita, en donde se resolverá su situación jurídica las próximas horas. Un segundo vehículo fue localizado en la Carretera Cuautla–México de la colonia Lázaro Cárdenas en el Municipio de Cuautla, el automotor de la marca Nissan, tipo NP300/Estaquitas, modelo 2019, color blanco con placas de circulación NX-5786-A del Estado de Morelos presentaba una alteración a sus medios de identificación. Por tal motivo fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía Regional Oriente.

Comparece Fiscal General ante el Pleno del Congreso del Estado

Bol.0239 Destaca fortalecimiento de la Institución Transformación de atención con perspectiva de Género En cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del estado y a lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Morelos, este jueves acudió Uriel Carmona Gándara ante el Pleno del Congreso del Estado, a rendir su informe semestral de labores. Ante diputadas y diputados integrantes de la LIV Legislatura, Carmona Gándara resaltó las acciones realizadas que han permitido una transformación integral y el fortalecimiento de la Fiscalía General del Estado de Morelos como órgano constitucionalmente autónomo. Destacó que la transparencia en la aplicación de los recursos humanos y materiales, es fundamental para el desarrollo de la entidad y es a través de este ejercicio de rendición de cuentas, que se fortalecen las instituciones. Carmona Gándara informó que la procuración de justicia es una función esencial, por tanto no puede ser suspendida y congruentes con ello, no se ha detenido la atención social y se han fortalecido las acciones de prevención y seguridad para trabajadores y usuarios de los servicios de la institución. Ante ello, se ha dado continuidad a la recepción de denuncias en línea, con la finalidad de hacer accesible la procuración de justicia a través de una plataforma digital mediante la cual, se pueden denunciar un total de 17 delitos contemplados en el Código Penal para el Estado de Morelos, lo que ha permitido recibir desde el inicio de la operación de la plataforma digital un total de mil 504 denuncias. Subrayó que en la institución a su cargo se han mantenido finanzas sanas, mediante la aplicación responsable de los recursos asignados, lo que ha permitido adicionalmente el fortalecimiento de la estructura de la Fiscalía General de Morelos, como es el caso de la conclusión de la construcción de la sede de la Fiscalía regional Oriente, las instalaciones de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio y la Agencia del Ministerio Público de la colonia Tres de Mayo en el municipio de Emiliano Zapata. A la par de lo anterior, se continúa con la construcción de la sede de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto que se contempla concluya este mismo año y se trabaja en la rehabilitación de la Agencia del Ministerio Público ubicada en el municipio de Xochitepec y la rehabilitación del Centro de Justicia para las Mujeres en el municipio de Cuernavaca. Adicional a lo anterior, se ejercieron 46 millones de pesos de recursos federales provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), aplicados en siete programas relacionados con la especialización, fortalecimiento, capacitación, profesionalización y equipamiento. A fin de lograr un fortalecimiento en las acciones realizadas para la búsqueda e identificación de personas, dio a conocer la firma de un convenio de colaboración con el Instituto nacional Electoral (INE), para la obtención de la información que permita la consulta de datos a través de sistemas de identificación humana. Uriel Carmona Gándara destacó la obtención del segundo lugar nacional en la categoría estatal, en el Premio a la Innovación en Transparencia 2020, por la promoción de la transparencia, el acceso a la información pública y la rendición de cuentas, por la “Plataforma de Datos de Feminicidios en el Estado de Morelos”, derivada de un trabajo de coordinación con el Instituto de la Mujer en el Estado de Morelos, premio otorgado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Por cuanto a las acciones en materia de procuración de justicia, indicó que de agosto de 2020 a enero de 2021, se iniciaron un total de 21 mil 929 carpetas de investigación, de las cuales el 56.3 por ciento corresponden a la zona metropolitana. Se solicitaron 115 cateos y 364 órdenes de aprehensión, obteniéndose 113 sentencias condenatorias en juicio oral y 81 resoluciones a través de procedimientos abreviados y mil 35 vinculaciones a proceso por diversos delitos. En materia antisecuestro, se logró la detención de 221 personas a través de la obtención de 30 órdenes de aprehensión contra 56 imputados. Se liberaron a 22 personas víctima de secuestro mediante operativo y 42 víctimas más mediante negociación. Por cuanto a feminicidios, se iniciaron 34 carpetas de investigación y mediante la aplicación del protocolo de actuación con perspectiva de género con estándares nacionales e internacionales, 14 de los citados casos fueron calificados como feminicidios y 20 como homicidio en contra de mujeres. En atención de grupos vulnerables, se brindaron 980 atenciones psicológicas, 11 mil 971 asesorías jurídicas, seis mil 965 representaciones jurídicas y nueve mil 832 actuaciones en asuntos de materia penal, atendiendo a 499 menores, 425 mujeres y 56 hombres. A través de los centros de Justicia para las Mujeres, se iniciaron mil 516 carpetas de investigación, se emitieron mil 516 órdenes de protección, se brindaron cuatro mil 657 asesorías jurídicas, se emitieron tres mil 669 dictámenes y se realizaron 15 mil 160 diligencias a cargo del Ministerio Público, realizando la canalización de 11 mujeres a distintos refugios y 22 menores reincorporados a su núcleo familiar. Todas estas acciones dijo, se han fortalecido a partir de la transformación de la Policía de Investigación Criminal en Agencia de Investigación Criminal, que es la encargada de la planeación, coordinación, ejecución, supervisión y evaluación de acciones, así como de la recolección, análisis, correlación y diseminación de información, a fin de combatir táctica y estratégicamente al delito. Es mediante la aplicación de recursos federales provenientes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), se conformó el Grupo de Asuntos de Género, que se encargará de impulsar acciones en materia de investigación y persecución de delitos y atender de manera específica toda manifestación de violencia contra las mujeres en el Estado de Morelos. Para fortalecer la investigación a cargo del Ministerio Público, informó que a través de la Coordinación General de Servicios Periciales, se emitieron durante el período informado 32 mil 882 dictámenes y se realizaron tres mil 268

Brinda Fiscal Electoral conferencia durante capacitación realizada por CIDHAL

Bol.0238 Promoción de denuncia de violencia política por cuestiones de género Se busca blindar participación política de las mujeres La violencia política por razón de género es un delito contemplado en el país, por lo que es fundamental que las mujeres víctimas denuncien ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Morelos, destacó su titular Blanca Belem Mejía Godínez, durante capacitación impulsada por el Consejo Administrativo de Comunicación, Intercambio y Desarrollo Humano en América Latina (CIDHAL). El curso denominado “Herramientas para Blindar la Participación Política de las Mujeres”, está dividido por temas de atención, con la finalidad de brindar conocimientos a distintos sectores participantes y trabajar en conjunto para atender y combatir la violencia política por razones de género en el Estado de Morelos, de cara a los próximos comicios. Blanca Belem Mejía Godínez, Fiscal Especializada en Delitos Electorales, destacó durante su intervención con la conferencia “Conferencia Elementos claves para presentar una denuncia”, que desde el 13 de abril del año 2020, se publicaron diversas reformas en materia de violencia política en razón de género, en las cuales se tipificó como delito este tipo de violencia. Al ser México el segundo país, después de Bolivia, en donde se tipifica esta conducta, se consolidó la Reforma Político Electoral que da origen a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Partidos Políticos y la Ley General en Materia de Delitos Electorales en la cual, se contempla la violencia política contra las mujeres en razón de género. Es así que se comete el delito al limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos electorales, a través de la acción, omisión o tolerancia basada en elementos de género con lo que se afecten los derechos fundamentales de las mujeres a participar de manera activa en acciones políticas. Belem Mejía destacó que cualquier persona puede cometer este delito, y puede manifestarse en términos generales contra la mujer a través de la violencia psicológica, verbal, sexual, simbólica económica, patrimonial o feminicida, por lo que es fundamental que se detecten con oportunidad para denunciar ante las autoridades. Refirió que el impulso a la cultura de la denuncia es fundamental en el estado, logrando una concientización del problema y la atención institucional que el Estado debe garantizar a las mujeres, por ello dijo, las afectadas pueden solicitar apoyo a través del número de emergencias 911 o de denuncia anónima 089. A la par de lo anterior, la Fiscal Especializada informó que las mujeres que sean víctimas de delitos que limiten su participación activa en la política, pueden acercarse a cualquier agencia del Ministerio Público para iniciar la denuncia correspondiente, o bien realizarla de manera digital a través del portal  www.fiscaliamorelos.gob.mx/denuncia/ El curso “Herramientas para Blindar la Participación Política de las Mujeres” es organizado por el Consejo Administrativo de Comunicación, Intercambio y Desarrollo Humano en América Latina (CIDHAL), en el cual durante la primera emisión participó además Daniel Díaz Cuevas, Director General Jurídico de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales a nivel federal, con la conferencia ”La violencia Política contra las Mujeres”, en donde expuso vías y seguimiento de las denuncias por violencia política  presentadas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. El curso sobre “Herramientas para Blindar la Participación Política de las Mujeres”, está dividido en sesiones a realizarse cada semana, y el objetivo principal es que las participantes cuenten con mayores elementos para la denuncia de la violencia política contra las mujeres ante las Fiscalías Electorales, a fin de que obtengan herramientas para acceder a la justicia. El curso fue presidido por Angélica E. Sánchez Santiago Representante Legal y Presidenta del Consejo Administrativo del CIDHAL y Rita Bell Vences.

Obtiene UECS auto de vinculación a proceso en contra de Hugo Alberto alias el “Cholo Vago”

Bol.0237 Mediante amenazas de quemar unidades, coaccionó a una asociación de transportistas de la zona oriente Podría obtener una sentencia de hasta 30 años de prisión Resultado de los datos de prueba aportados por la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y Extorsión, se obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de Hugo Alberto “N” por el delito de extorsión agravada cometida en contra de transportistas de la zona oriente, obteniéndose en su contra la prisión preventiva como medida cautelar. Fue en el mes de diciembre del año 2020, cuando se denunció ante la Fiscalía Especializada, que un sujeto identificado como Hugo Alberto “N”, alias “Cholo Vago”, había estado extorsionando a una asociación de transportistas de la zona oriente, iniciándose la investigación correspondiente. Con la información recabada, el Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo una Orden de Aprehensión en su contra por ese delito, dando intervención al Grupo Fusión-UECS para su debido cumplimiento. En actos de investigación de campo, elementos del Grupo Fusión-UECS localizaron al hombre apodado “Cholo Vago” al interior de una marisquería en el poblado de Oaxtepec, perteneciente al municipio de Yautepec, realizando la incursión operativa para su aseguramiento. Durante lo anterior, “Cholo Vago” se resistió a la aprehensión mediante el empleo de un arma de fuego que portaba consigo, por lo que fue detenido en flagrancia y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público para que resolviera su situación jurídica, asegurándosele un arma de fuego calibre 9 milímetros abastecida, un vehículo y cuatro equipos telefónicos, actualmente sujetos a intervención pericial. De igual forma, se cumplimentó la orden de aprehensión vigente en su contra para ponerlo al interior de la Cárcel Distrital de Cuautla a disposición del Juez de Control, por la investigación del delito de extorsión. En audiencia inicial, el Agente del Ministerio Público formuló imputación en su contra y solicitó su vinculación proceso, exponiendo los datos de prueba recabados, con los que, previo debate de la defensa, el Juez de Control resolvió vincularlo a proceso por el delito de extorsión agravada, imponiéndosele la medida cautelar de prisión preventiva y concediendo un plazo de investigación complementaria de dos meses para continuar la secuela procesal. Cabe señalar que se siguen al menos dos investigaciones más en su contra, en espera de concretar su judicialización; materializando el trabajo entre la sociedad y la Fiscalía General del Estado de Morelos para el combate a la impunidad, garantizando el acceso a la procuración de justicia. El delito de extorsión se sanciona con una pena de hasta 30 años de prisión y multa de más de 86 mil pesos, si usted fue víctima, denuncie a través de la Fiscalía Especializada ubicada en Boulevard Cuauhnáhuac número 103, en la Colonia Flores Magón del Municipio de Cuernavaca, o a los teléfonos (777) 317 82 78, 317 83 87 y celular – WhatsApp 777453 83 43.

Fiscalía Metropolitana obtiene vinculación en contra de masculino por abuso sexual de menor en Emiliano Zapata

Bol.0236 Enfrentará proceso en prisión La Fiscalía Regional Metropolitana al acreditar la presunta responsabilidad de Francisco “N” en el delito de abuso sexual agravado, cometido en contra de una menor de edad en el municipio de Emiliano Zapata, en consecuencia, fue vinculado a proceso y se hace prevalecer la prisión preventiva en su contra. Los hechos se registraron el lunes 08 de marzo, cuando la menor víctima de 12 años de edad, salió de su domicilio ubicado en la colonia El Vigilante, para ayudar a su madre en la venta de productos en el municipio de Emiliano Zapata, momento en que es interceptada por Francisco “N” conocido como “El Pancho”, quien la toma por la fuerza para realizarle actos eróticos, logrando zafarse para pedir ayuda, siendo detenido por elementos de la Policía Morelos. Ante el Ministerio Público, la menor víctima indicó que en tres ocasiones anteriores “El Pancho” le había agredido de igual manera, por lo que la Fiscalía Regional Metropolitana, inició el proceso judicial en contra del agresor. En audiencia correspondiente, la representación social aportó los datos de prueba que permitieron la vinculación a proceso en contra de Francisco “N” por el delito de abuso sexual agravado, y a solicitud del Ministerio Público, prevaleció la prisión preventiva como medida cautelar, concediendo el juzgador un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Vecino de Coatetelco será procesado por violencia familiar

Bol.0235 El imputado habría agredido a su madre, por un terreno La Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer, adscrita a la Fiscalía Regional Sur Poniente, puso a disposición del juez de control a un hombre que habría agredido a su madre, en el municipio de Coatetelco. La representante social obtuvo la legalidad en la detención de Reynaldo “N”, de 30 años de edad, asegurado por elementos de la Policía Morelos el pasado tres de marzo. De acuerdo con el informe policial, Reynaldo fue arrestado en el domicilio de su madre de 70 años de edad, ubicado en la colonia Centro de la localidad de Coatetelco. La mujer víctima solicitó el auxilio de la policía tras ser agredida, presuntamente, por su hijo Reynaldo, quien al llegar en estado de ebriedad la habría insultado y agredido físicamente, bajo el reclamo de no cumplir la promesa que le hizo hace tiempo de regalarle un terrero. Renaldo fue asegurado por la policía preventiva y quedó a disposición de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer, representación social que resolvió judicializar al investigado. En la audiencia de control, el juez de la causa determinó sujetar a proceso penal al imputado, a quien impuso la medida cautelar de presentación periódica, con plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

AIC Oriente recupera vehículo de procedencia ilícita en el Municipio de Yautepec

Bol.0234 Un masculino fue detenido durante el aseguramiento del vehículo Elementos de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a la Región Oriente (AIC) lograron la recuperación de un vehículo, el cual presentaba alteración a sus medios de identificación así también la detención de una persona de 22 años de edad del sexo masculino poseedora del vehículo, hechos ocurridos en el Municipio de Yautepec. La tarde de este martes 16 de marzo, personal de la AIC adscritos al Grupo de Recuperación de Vehículos transitaba sobre la Calle Paseo Tlahuica de la colonia Otilio Montaño perteneciente al Municipio de Yautepec, observaron un vehículo de la marca Nissan, tipo March, modelo 2018, con las características de un automotor reportado como robado. Los agentes al verificar el mismo, detectaron que presentaba una calcomanía de Registro Público Vehicular Falsa, adicionalmente el automotor presentaba limaduras en sus medios de identificación ya que no contaba con las características propias del fabricante, haciéndole del conocimiento a la persona poseedora quien se identificó como José Yeltzin “N”. Derivado de lo anterior, el conductor y el vehículo fueron puestos ante el Agente del Ministerio Publico de la Fiscalía Regional Oriente por incurrir en el delito flagrante de Posesión de Vehículo e Procedencia Ilícita, y será en las próximas horas cuando se defina la situación jurídica.

Vinculan a proceso a hombre detenido con droga en Jojutla

Bol.0233 Policías preventivos le encontraron 85 dosis de “cristal” El Agente del Ministerio Público del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la región Sur Poniente formuló imputación y obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de un hombre asegurado con droga en el municipio de Jojutla. El representante social adscrito al COE consignó ante el juez penal a Marco Antonio “N”, de 50 años de edad, detenido por la Policía Morelos el 11 de marzo del año en curso. En su informe, los policías preventivos señalaron que la detención de Marco Antonio “N” se logró gracias a una denuncia ciudadana en la que se alertó sobre la presencia de un hombre que vendía sustancias ilícitas. Dicha llamada de auxilio, detallaron los oficiales, indicaba que en la esquina de las privadas Orquídeas y Tulipanes de la colonia Emiliano Zapata, de Jojutla, había un hombre que ofrecía droga a peatones, afuera de un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, sin placas de circulación. Los uniformados se trasladaron al lugar, en el que ubicaron a la persona descrita en la denuncia, a quien solicitaron la inspección de rutina, localizando entre sus pertenencias 85 dosis de metanfetamina. Como resultado de la investigación inicial, el MP del COE judicializó a Marco Antonio, y luego de que el juez de control calificó de legal la detención, le formuló imputación por delito contra la salud. En consecuencia, el juzgador resolvió vincular a proceso al imputado, con el plazo respectivo para el cierre de la investigación complementaria y firma periódica como medida cautelar.

Masculino vinculado a proceso por daños dolosos en la Región Oriente

Bol.0232 Juzgador impuso medida cautelar diversa a prisión preventiva La Fiscalía Regional Oriente aportó durante la audiencia inicial, los datos de prueba que permitieron la vinculación a proceso de un masculino apodado “El Garrobo” de 56 años de edad, a quien se le imputa el delito de portación de arma blanca y daños culposos en el Municipio de Yecapixtla De acuerdo a los hechos registrados en la carpeta de investigación, fue el pasado 12 de marzo que la mujer víctima refiere se encontraba al interior de su domicilio el ubicado en la Colonia Mixtlalcingo, perteneciente al municipio de Yecapixtla, lugar al que llegó el hoy imputado golpeando a su puerta ocasionándole daños Al tiempo de insultarla desde afuera de su vivienda, portando un machete en la mano amenazaba con de privarla de la vida y robarse a sus nietos, por tal motivo la a mujer solicitó ayuda a través del número de emergencias, acudiendo elementos de Seguridad Pública en su auxilio. Los uniformados realizaron la detención de quien dijo llamarse Vicente “N” alias “El Garrobo” de 56 años de edad, quien fue trasladado ante el Ministerio Público de la Fiscalía Regional Oriente en donde se integró su carpeta de investigación. Durante el desarrollo de la audiencia inicial, la representación social aportó elementos de prueba necesarios que fueron valorados por un Juez de control, quien resolvió vincular a proceso a Vicente “N” por el delito de portación de arma blanca y daños dolosos. El Juzgador fijó el plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, y estableció como medida cautelar el no acercarse a la víctima ni a su familia y la firma mensual ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA).